El incremento de los precios de la carne a nivel nacional repercutió en distintos comercios de la provincia de Formosa, con subas que oscilaron entre el 8% y el 10%. Sin embargo, algunos locales no registraron modificaciones en sus listas de precios. A nivel país, el aumento de la carne se ubicó entre el 5% y el 10%, influenciado por las políticas económicas del presidente Javier Milei.
El sector ganadero advierte que la oferta de hacienda podría reducirse aún más en 2025 como consecuencia de la sequía, lo que afectaría la disponibilidad y el precio de la carne en el mercado. Mientras tanto, el consumo de carne vacuna sigue en descenso en Argentina. Aunque el país mantiene altos niveles de ingesta cárnica en términos globales, los hábitos alimenticios cambiaron.
Aumento en el valor de la carne y sus precios actuales en Formosa
En algunas carnicerías locales ya se aplicó los nuevos precios, mientras que otras aún mantienen los valores anteriores. En este contexto, los costos actuales en algunos comercios muestran un elevado incremento en su valor. El kilo de asado de novillito se comercializa a $12.600, el vacío alcanza los $12.800, la nalga tiene un valor de $13.600 y la bola de lomo cuesta $13.100. La pulpa paleta, en tanto, se mantiene en promoción a $9.000.
Según un comerciante, la demanda bajó en los últimos días debido a las altas temperaturas, ya que en esta época del año los cortes con hueso no tienen tanta salida. Para contrarrestar esta situación, algunas carnicerías ofrecen promociones, como dos kilos de carne molida a $14.900 o tres kilos de osobuco a $17.970, lo que deja el kilo en aproximadamente $5.900. La aguja, en tanto, se comercializa a $6.000 el kilo si se compra en pack de tres kilos.
El valor del cerdo también sufrió incrementos similares a los de la carne vacuna, con una suba del 15% en diciembre y un nuevo aumento del 7% al 8% en los últimos días. Actualmente, el pernil de cerdo se vende a $5.500 el kilo. Desde algunos comercios destacaron que "el cerdo sigue siendo una opción más económica comparado con la carne vacuna".
El Programa Soberanía Alimentaria Formoseña como alternativa
Para quienes buscan opciones más accesibles, el Programa Soberanía Alimentaria Formoseña ofrece cortes de carne a precios populares. Esta iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuarios, dependiente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, busca brindar alternativas accesibles para la población.
En los próximos días, el programa estará presente en distintos puntos de la ciudad. El jueves 6 de febrero, los centros fijos abrirán a partir de las 7:30 horas en las siguientes direcciones: Av. Néstor Kirchner 1855, Av. Néstor Kirchner 5595, Av. Frondizi 4205 y Paula Albarracín 273. El viernes 7 de febrero, en tanto, se instalará una feria en la plazoleta central de Av. Constituyente, frente al barrio República Argentina, de 7:30 a 12:30. Finalmente, el sábado 8 de febrero se habilitarán nuevamente los centros fijos.
Los precios ofrecidos a través del programa son notablemente más bajos que en los comercios tradicionales. Por ejemplo, la costilla y la costeleta se venden a $5.500 el kilo, la aguja y la falda a $4.500, la pulpa y el vacío a $7.500, el lomito a $8.500 y el osobuco a $4.400. Además, la carne molida se consigue a $6.250 el kilo y el puchero a $1.700.
Este programa busca garantizar el acceso a productos esenciales a precios razonables y se convirtió en una herramienta clave para mitigar el impacto del aumento de la carne en la economía familiar.