Bienalsur 2025: La Rioja será una de las sede del prestigioso evento artístico de intercambio cultural

La provincia albergará la bienal internacional de arte contemporáneo que conecta más de 80 ciudades en 30 países. Será un espacio global para el conocimiento.

02 de marzo, 2025 | 09.00

La provincia de La Rioja fue confirmada como una de las sedes de la 5.ª edición de Bienalsur, la bienal internacional de arte contemporáneo que conecta a más de 80 ciudades en 30 países. La iniciativa es impulsada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Fundación Foro del Sur, en colaboración con una red de instituciones públicas y privadas de distintos continentes.

El anuncio se dio en el marco de una reunión entre la diputada nacional Gabriela Pedrali, impulsora del programa Fronteras Abiertas; la responsable del programa, Lorena Mercado; y las representantes de Bienalsur: Liliana Piñeiro, Coordinadora de Gestión Ejecutiva; y Clarisa Appendino, curadora.

Por su parte, Pedrali destacó la importancia de que La Rioja forme parte del evento: "Es uno de los proyectos más importantes de este año para nuestro programa Fronteras Abiertas. Ser sede de Bienalsur es un gran logro y un enorme desafío", afirmó. Además, subrayó el apoyo del gobernador Ricardo Quintela, y el trabajo conjunto con las Secretarías de Culturas y Turismo, y los espacios expositivos de la provincia.

A pesar de las dificultades a nivel nacional, Pedrali aseguró que en La Rioja se sigue reivindicando la cultura y el arte como un derecho y se trabaja activamente en su promoción. "Queremos que esta propuesta sea un éxito y que sea una gran oportunidad para mostrar el potencial de nuestra provincia al país y al mundo", agregó.

Por su parte, Liliana Piñeiro celebró la incorporación de La Rioja en el año en que Bienalsur cumple 10 años. "Es una fecha muy importante para nosotros y sumar a esta provincia es muy relevante. Vamos a estar en dos espacios hermosos y asumir juntos el enorme desafío de instalar una obra en el Parque Nacional Talampaya", detalló.

Piñeiro remarcó que Bienalsur se sostiene gracias al trabajo en red y al intercambio entre artistas, curadores y comunidades. Asimismo, destacó la labor articulada con la diputada Pedrali, su equipo y el Gobierno provincial.

Bienalsur es un evento descentralizado, democrático y humanista, que busca romper las barreras geográficas del arte. Desde su Km 0 en el MUNTREF (Museo de la UNTREF) Sede Hotel de Inmigrantes en Buenos Aires, hasta ciudades como Tokio, Japón, la Bienalsur traza una nueva cartografía del arte contemporáneo, conectando simultáneamente creadores y públicos de distintos continentes a lo largo de 18.370 kilómetros.

Desde su creación en 2015, la Bienalsur creció exponencialmente y esta edición promete consolidarse como un espacio global de intercambio cultural. La inclusión de La Rioja refuerza el compromiso de la provincia con la cultura y el arte como motores de desarrollo.