Los Nocheros es una de las agrupaciones musicales más queridas del folklore y uno de los motivos es que, además de tener un gran talento, le abren las puertas a muchos otros artistas del género. Ya sea arriba de grandes escenarios como el de Cosquín o Jesús María, así como en su programa de streaming. En la última entrega del ciclo “Nocheros a la mesa”, los cantantes recibieron a una voz que llamó la atención de todos sus fans.
“Por primera vez juntos compartiendo anécdotas, unas empanadas salteñas y muy buena música”, escribieron Los Nocheros en las redes sociales para anunciar el dúo con Lázaro Caballero. En un breve video que difundieron mediante Instagram se ve a Mario Teruel, Rubén Ehizaguirre y Alvaro Teruel compartieron una “guitarreada” con el cantor oriundo de Formosa.
"Sin amor no hay vida", aseguró el intérprete Caballero en otro de los fragmentos que difundió la famosa banda del folklore. A lo largo del episodio de “Nocheros a la mesa” entonaron diferentes canciones icónicas: “De peña en peña cantor”, “Me enamoré de una zamba”, “La Taba”, “Chacarera del rancho” y “A tu encuentro”. Cabe mencionar que los músicos que los acompañaron son Sofía de los Ángeles Bonilla y César René Gómez.
Mientras tanto, los comentarios en Instagram llovieron para destacar al artista formoseño: “Bravo Lázaro!!! Y que decir de ustedes Nocheros tremendos!!! juntos”: “Qué belleza esa zamba y en sus voces más bonita aún....”; “Cualquier tema te queda bien. Lo haces más lindo y sobre todo lo haces propio! Por un momento no me di cuenta que era tema de Los Nocheros”, fueron algunas reacciones.
La historia del músico formoseño que brilló con Los Nocheros
En tanto, podemos repasar que Lázaro Caballero Moreno nació el 4 de septiembre de 1992 en Formosa Capital y desde muy pequeño tuvo afición a las tareas de campo, pero también a la música, siendo sus ídolos Mario Boffil, Zilo Segovia, Jorge Cafrune. A los 3 años recibió de regalo de parte de su tío Francisco su primera guitarra, con la que cantaba “Zamba de Mi Esperanza”, ya vestido de gaucho.
Luego, a los 7 años, en la localidad Pozo del Tigre tuvo su primera actuación profesional, para poco después grabar su primer trabajo discográfico "La Nueva Simiente" con el cual recorrió innumerables festivales de su provincia y el país. En el 2004 editó su tercer CD, "Con Sangre de Quebracho" y lo presentó en la ciudad de Buenos Aires.
Y a principios del 2005 participó del Festival de Jesús María, donde fue invitado por Soledad a interpretar una canción a dúo, como parte de su show. En el 2012 llegó por primera vez a actuar en el escenario más grande del Festival de Cosquín. Pero en 2014 recibió el máximo galardón que puede aspirar un artista popular del folklore: "Consagración Cosquín".