El Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio de cada año en Argentina y este 2025 la fecha corresponde al 15, justo antes de un feriado nacional. Esta coincidencia permite que las familias puedan disfrutar un fin de semana largo juntos, compartiendo un almuerzo o una cena y escuchando buena música. Para esto último, la Inteligencia artificial ChatGPT reveló cuáles son las mejores canciones del folklore para dedicarle a los papás en su jornada.
Antes de pasar al listado de temas del folklore, debemos recordar que, originalmente, el Día del Padre en Argentina se conmemoraba el 24 de agosto, en honor al nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, hija del General José de San Martín, el "Padre de la Patria". Sin embargo, en la década de 1960, se adoptó la tradición internacional de celebrarlo el tercer domingo de junio, alineándose con la fecha establecida en Estados Unidos y otros países.
Luego, como se indicó, este año el Día del Padre coincide con un fin de semana largo, ya que el lunes 16 de junio es feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Esto brinda una excelente oportunidad para que las familias se reúnan y celebren juntos. A continuación repasamos los temas de la música popular argentina que, según ChatGPT, son perfectos para el domingo.
La lista de canciones del folklore para dedicarle a los papás, según la IA ChatGPT
Ante la consulta al chatbot de Open AI sobre el género tradicional, armó una lista de canciones que son “ideales para dedicarle a un padre”. “Algunas hablan directamente de la figura paterna, mientras que otras evocan el amor, respeto y raíces que pueden representar esa relación tan especial”, explicó el asistente virtual antes de sumar su ranking:
- “Zamba para no morir” – Mercedes Sosa / Hamlet Lima Quintana: Aunque no habla literalmente del padre, transmite una profunda conexión con la tierra, la vida y las raíces. Es ideal para honrar la figura de un padre sabio o de espíritu noble.
- “Tonada del viejo amor” – Eduardo Falú / Jaime Dávalos: Es una canción de amor, pero su tono melancólico y profundo puede adaptarse a recordar o valorar a un padre con ternura.
- “Padre del carnaval” – Peteco Carabajal: Letra explícita sobre el padre. Es una de las canciones más emotivas para dedicar directamente, especialmente si tu padre fue un hombre alegre o vinculado a la música popular.
- “La simple” – Peteco Carabajal: Aunque está dedicada a la madre, su estilo y profundidad también pueden adaptarse para valorar a cualquier ser querido con humildad y cariño.
- “El seclanteño” – Los Chalchaleros / César Perdiguero y Manuel J. Castilla: Evoca la figura del hombre del norte argentino, trabajador y fuerte. Ideal para padres con raíces salteñas o del norte en general.
- “Zamba de mi esperanza” – Jorge Cafrune / Luis Profili: Un clásico que puede tomarse como una declaración de amor, esperanza y agradecimiento. Transmite emoción sin necesidad de palabras complejas.
- “Mi viejo” – Piero (versión folclórica): Aunque originalmente es una canción de estilo más melódico, muchas versiones folclóricas (como de Facundo Toro o Jorge Rojas) hacen de esta canción la más directa y popular para dedicarle a un padre.