Febrero es un mes de cambios para el mercado automotor como consecuencia de la quita del impuesto interno a los autos de muchas marcas, el cual trae consigo modificaciones en los valores de venta de estos.
Esta eliminación del “impuesto al lujo”, que comenzó a regir en el segundo mes del 2025, generó rebajas de entre un 15% y un 20% en los vehículos que tenían un valor aproximado de precio de venta al público de entre los 41 y 75 millones de pesos.
Una de estas marcas que tenía muchos modelos contemplados es Alfa Romeo, la cual se encargó de compartir el listado completo de todos sus vehículos que sufrieron modificaciones en el valor de venta. Conocelos acá.
Cuáles son los nuevos precios de los autos Alfa Romeo tras la quita del tributo
Vale mencionar que todos los modelos de Alfa Romeo comercializados en Argentina se vieron afectados de alguna manera por la medida del Gobierno nacional y, en febrero, ya se vieron afectados por una baja en sus precios en relación al primer mes del año.
Con el caso de la Giulia Quadrifoglio, de 510 caballos de potencia, como el caso más emblemático ya que fue el que más bajó de precio, la lista completa de vehículos afectados por la medida es:
- Tonale Sprint FWD: de US$ 57.500 a US$ 53.700.
- Tonale Veloce FWD: de US$ 67.500 a US$ 64.600.
- Tonale Tributo Italiano Q4: de US$ 92.000 a US$ 82.700.
- Giulia Veloce: de US$ 83.500 a US$ 77.500.
- Ciulia Quadrifoglio: de US$ 229.000 a US$ 189.000.
- Stelvio Super: de US$ 98.000 a US$ 86.000.
- Stelvio Quadrifoglio: de US$ 232.000 a US$ 196.000.
Manuel Adorni anunció cambios en las licencias de conducir, en la VTV y otros trámites automotores
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la eliminación de “la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, conocida como LINTI, o registro Moyano”, al tiempo que indicó nuevos plazos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
“En el marco de la Secretaría de Transporte y las licencias de conducir, se han modificado algunos trámites”, explicó el vocero al detallar la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI). A partir de ahora “serán las jurisdicciones las encargadas de entregar las licencias profesionales, conocidas como CDyE”.
En esta línea, agregó que actualmente “para los conductores que trasladan pasajeros obtenerla cuesta en torno a los $ 500 mil, renovarlas $ 250 mil, esto se termina”. Además, informó que a los cursos teórico- prácticos y los exámenes de aptitud psicofísica los van a poder brindar prestadores públicos y privados registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y que “ante el cambio de domicilio del DNI no van a perder la licencia”. Conocé acá todos los detalles.