ALERTA por calor: cómo sigue el clima en Santa Fe y Rosario hoy, domingo 9 de febrero de 2025

Los santafesinos y rosarios deberán estar atentos a las altas temperaturas de este domingo 9 de febrero. Los detalles del pronóstico del Servicio Meteorólogico Nacional, en la nota.

09 de febrero, 2025 | 00.00

Este domingo 9 de febrero de 2025, las ciudades de Santa Fe y Rosario se preparan para enfrentar condiciones climáticas extremas, con pronósticos de temperaturas máximas que alcanzarán los 40° y 35°, respectivamente. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que ambas localidades experimenten cielos mayormente soleados, lo que intensificará la sensación térmica.

Estas elevadas temperaturas se enmarcan en una tendencia de veranos cada vez más cálidos en la región central de Argentina. El SMN señaló en informes anteriores que la provincia de Santa Fe registró incrementos significativos en las temperaturas máximas durante las últimas décadas, atribuidos en parte al cambio climático y a fenómenos como El Niño.

Qué hacer ante el calor extremo que se pronostica en Santa Fe y Rosario

Ante este escenario, las autoridades locales emitieron recomendaciones para la población. Se aconseja evitar la exposición al sol durante las horas pico, entre las 10 y las 16, utilizar ropa ligera y de colores claros, mantenerse hidratado con abundante agua y evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación. Además, se recomienda prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.

El sistema de salud de ambas ciudades está en alerta para atender posibles casos de golpe de calor, una condición que puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo. Los síntomas incluyen temperatura corporal elevada, piel enrojecida y caliente, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza, mareos, náuseas y confusión. Ante la presencia de estos signos, es crucial buscar atención médica de inmediato.

Pronóstico de Santa Fe.

Además de los riesgos para la salud humana, estas temperaturas extremas pueden tener otras consecuencias. El consumo de energía eléctrica suele incrementarse debido al uso intensivo de sistemas de refrigeración, lo que puede generar sobrecargas en la red y posibles cortes de suministro. Las autoridades energéticas pidieron a la población hacer un uso responsable de la electricidad, estableciendo los aires acondicionados a 24° y apagando los aparatos eléctricos que no se estén utilizando.

En el ámbito agrícola, las altas temperaturas y la falta de precipitaciones pueden afectar los cultivos de la región, especialmente aquellos que se encuentran en etapas críticas de desarrollo. Los productores agropecuarios están en alerta y evaluando medidas para mitigar los posibles daños, como el riego suplementario y la protección de los animales de cría.

Pronóstico de Rosario.

El SMN continuará monitoreando la situación y brindando actualizaciones periódicas sobre el estado del tiempo. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a esta ola de calor.