Un hombre en situación de calle, que había golpeado y prendido fuego, falleció este lunes tras permanecer internado en un hospital de Rosario. Identificado como Hugo S., de 45 años, la víctima estuvo en terapia intensiva y tenía comprometidas sus vías respiratorias. Llegó a relatar cómo fue el ataque y describir a agresores.
El hecho ocurrió el jueves pasado alrededor de las 6 cerca del cruce de Grandoli y 24 de Septiembre, Rosario. Allí, Hugo fue golpeado y prendido fuego por un grupo de personas que lo sorprendieron mientras dormía. De acuerdo a las primeras informaciones, un llamado al 911 alertó sobre la situación y personal policial encontró a Hugo Orlando a unos 200 metros de donde lo atacaron, en Spiro al 300 bis.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
La policía encontró al hombre con el torso desnudo, marcas de los golpes y quemaduras y una ambulancia lo trasladó hasta el hospital Provincial, donde quedó internado. La víctima fue derivada al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) donde permaneció en terapia intensiva con sus vías respiratorias comprometidas hasta que este domingo a las 22.35 murió por las heridas sufridas.
Previo a ser internado, el hombre llegó a relatar haber recibido patadas y luego haber sido rociado con un material inflamable que fue prendido fuego. También contó características de los agresores a quienes identificó como menores de edad.
Ataques a personas en situacion de calle en Rosario
Los ataques a personas en situación de calle tienen cada vez más frecuencia y brutalidad en el departamento Rosario. En la última década, se registraron al menos cuatro agresiones donde sus atacantes prendieron fuego a sus víctimas.
MÁS INFO
En 2023, un equipo de investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) junto a organizaciones sociales presentaron el Registro Unificado de Violencias (RUV) en el que se destacaron que en 2022 las jurisdicciones con mayor cantidad de hechos de violencia fueron la Ciudad de Buenos Aires con 58 casos, la provincia de Buenos Aires con 45, Santa Fe con 28 y Salta con 13.
Los tipos de violencia se dividieron en tres: ataques físicos en el espacio público entre ciudadanos “producto de los procesos de estigmatización y rechazo social”, violencia institucional –ataques físicos o simbólicos por parte de fuerzas de seguridad u otros funcionarios públicos– y el tercero relacionado a la estructural en las que se denominan a las lesiones producto de las condiciones sociales y materiales de vivir a la intemperie.
MÁS INFO
Para solicitar asistencia a personas en situación de calle se pueden comunicar al 147; a través del “Muni Bot”, en un chat de WhatsApp disponible mediante el 341-5440147; a través de la página oficial del municipio; o presentándose en la Secretaría de Desarrollo Humano, ubicada en Santa Fe al 638.