Cada 11 de febrero se conmemoran efemérides y hechos históricos ocurridos en la Argentina y en el mundo que dejaron una huella en la humanidad. En esta fecha sucedieron eventos significativos que abarcan desde el fallecimiento de Whitney Houston hasta la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
A continuación, te contamos los hechos más destacados:
1650 - Fallecimiento de René Descartes
A los 53 años murió en Estocolmo el filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna. Su declaración filosófica más conocida es "pienso, luego existo", que se encuentra en sus obras Discurso del método (1637) y Principios de la Filosofía (1644).
1915 - Nacimiento de Pepe Iglesias
Nació en Buenos Aires el actor, imitador y humorista José Ángel Iglesias Sánchez, apodado “El zorro”. Trabajó en 23 películas en Argentina y España. Ganó un premio Konex.
1926 - Nacimiento de Leslie Nielsen
El actor y comediante nació en la ciudad canadiense de Regina. Es popularmente conocido por ser el protagonista de las películas de humor absurdo ¿Y dónde está el piloto? (1980) y La pistola desnuda (1988).
1942 - Nacimiento de Graciela Dufau
En la ciudad bonaerense de Avellaneda nació la actriz, ganadora de un premio Konex en 1991. Trabajó en 22 películas, además de en exitosas obras de teatro y televisión.
1962 - Nacimiento de Sheryl Crow
En la ciudad de Kennett, en Misuri, Estados Unidos, nació la cantante, compositora y actriz estadounidense, ganadora de nueve Premios Grammy. Vendió más de 50 millones de discos en todo el mundo.
1968 - Madison Square Garden
En la ciudad estadounidense de Nueva York fue inaugurado el Madison Square Garden, legendario escenario de combates de boxeo y de recitales de las bandas musicales y artistas más importantes del mundo.
1983 - Van Halen en Argentina
La banda de hard rock, liderada por Eddie Van Halen y David Lee Roth ofreció un recital en el estadio Obras de Buenos Aires, su primera actuación en la Argentina.
1990 - Nelson Mandela libre
El abogado y dirigente antirracista sudafricano recuperó la libertad luego de pasar 27 años en prisión bajo el régimen de “apartheid” de segregación racial vigente en Sudáfrica. En 1994, Mandela se convirtió en el primer presidente sudafricano de raza negra elegido por voto universal.
2004 - Asesinato de Albeiro Usuariaga
El futbolista colombiano Albeiro “Palomo” Usuriaga, figura de Independiente de Avellaneda en los años ‘90, murió asesinado por sicarios a la salida de un bar en la ciudad de Cali, en Valle del Cauca, Colombia. Con Independiente ganó cuatro títulos, entre ellos la Supercopa Sudamericana de 1994 y la Recopa Sudamericana de 1995.
2005 - Chiappe y Coria
Un equipo de paleontólogos argentinos encabezado por Luis Chiappe y Rodolfo Coria encontraron en la localidad neuquina de Auca Mahuida unos nidos de dinosaurio con huevos de entre 12 y 15 centímetros de diámetro que preservaron restos de embriones en su interior.
2012 - Fallecimiento de Whitney Houston
A los 48 años murió en la ciudad de Beverly Hills, en California, Estados Unidos, la cantante y actriz estadounidense por una sobredosis de fármacos y alcohol. Es la artista femenina más galardonada de la historia, según el Libro Guinness de los récords. Ganó dos premios Emmy, seis Grammy y 30 Billboard Music Awards, entre otros, sobre un total de 411 galardones.
2025 - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Esta fecha fue instituida en 2015 por las Naciones Unidas con el fin de promover y lograr la igualdad de género en el campo científico.