Lo estás haciendo mal: así hay que cocinar el huevo para aprovechar al máximo sus proteínas

Cómo hay que cocinar el huevo para aprovechar sus proteínas: la mejor forma de hacerlo.

21 de febrero, 2025 | 11.43

El huevo es una de las comidas más nutritivas y versátiles, pero la mayoría de las personas no sabe aprovechar al máximo sus proteínas. La forma en que cocinamos el huevo es un factor sumamente determinante para la manera en que nuestro cuerpo absorbe sus nutrientes, y por esta razón, es importante saber cuál es la mejor manera de cocinarlo.

Las proteínas son fundamentales para el organismo. Principalmente, nos ayudan a fortalecer la masa muscular, y es por esto que muchos deportistas o personas que practican actividad física de forma regular comen varios huevos al día. Si querés sacarle el jugo máximo a tus comidas, este truco para cocinar huevos puede serte de gran utilidad.

Cómo hay que comer el huevo para aprovechar sus proteínas al máximo

Las personas que hacen actividad física suelen comer a diario huevos revueltos. Sin embargo, esta no es la mejor manera de cocción para aprovechar al máximo su nivel nutricional. Para esto, lo mejor es cocinarlos en forma de huevo duro o huevo poché. De esta manera, no se le agregan grasas. Además, se aconseja añadir aceites saludables, como aceite de oliva, para aportar grasas saludables. Sin embargo, si optás por huevos revueltos, se aconseja que no utilices grasas.

Cómo conservar huevos

Cómo conservar huevos crudos

Los huevos crudos pueden ser almacenados en la heladera sin ningún problema durante un período de hasta cinco semanas. Es importante asegurarse de que los huevos se mantengan en su cartón original, ya que esto ayuda a protegerlos de olores y sabores de otros alimentos en la heladera, además de evitar la pérdida de humedad.

Cómo conservar huevos cocidos

El tiempo de almacenamiento de los huevos cocidos depende de su preparación. Los huevos que se han cocido durante menos de 10 minutos, especialmente aquellos con la yema blanda, tienen un menor tiempo de conservación. En cambio, los huevos duros (hervidos durante al menos 10 minutos) tienen una vida útil más prolongada.

Los huevos duros con cáscara pueden conservarse en la heladera por hasta una semana. Es fundamental mantenerlos en su cáscara para protegerlos de contaminantes y desecación. En cambio, los huevos cocidos sin cáscara tienen una vida útil más cortaSe recomienda consumirlos en un plazo de una semana, pero lo ideal es almacenarlos en un recipiente hermético y consumirlos el mismo día para asegurar su frescura y seguridad.

Recomendaciones de conservación

  • Usá recipientes herméticos: para prolongar la frescura de los huevos cocidos sin cáscara, deben almacenarse en recipientes herméticos. Esto evita la exposición al aire y reduce el riesgo de contaminación cruzada con otros alimentos.

  • Elegí correctamente la temperatura: mantener una temperatura constante en la heladera es clave. Los huevos deben almacenarse en la parte más fría de la heladera, no en la puerta, ya que esta última experimenta fluctuaciones de temperatura debido a su uso frecuente.

  • Controlá el tiempo de almacenamiento: es esencial llevar un control del tiempo que los huevos han estado almacenados. Los huevos crudos pueden conservarse hasta cinco semanas, mientras que los cocidos deben consumirse en un máximo de una semana.

  • Higiene y manipulación: asegurarse de lavarse las manos antes y después de manipular huevos es crucial para prevenir la contaminación. Además, mantener limpias las superficies y utensilios utilizados en la preparación de los huevos ayuda a reducir el riesgo de intoxicaciones alimentarias.