Esta semana se reactivan las protestas en las calles contra el ajuste

Después de unas semanas sin movilizaciones, los jubilados volverán el miércoles a la Plaza de los Dos Congresos.

07 de enero, 2025 | 05.00
Esta semana se reactivan las protestas en las calles contra el ajuste Esta semana se reactivan las protestas en las calles contra el ajuste

En la segunda semana del 2025, comienzan a reactivarse las protestas de los distintos sectores ajustados por el gobierno de Javier Milei. Este miércoles, los jubilados vuelven a movilizarse a la Plaza del Congreso; además, trabajadores del subte se movilizarán en reclamo de nuevos trenes para la línea B. 

Marcha de jubilados

Después de unos días sin movilizaciones por las fiestas, los jubilados volverán a la Plaza de los Dos Congresos este miércoles. Será desde las 15, como todas las semanas desde hace meses. Los jubilados son el principal grupo afectado por el ajuste del Gobierno: primero vetó la la reforma previsional que había aprobado el parlamento y luego redujo drásticamente el universo de jubilados y pensionados del PAMI que pueden acceder a los medicamentos gratuitos. 

Movilización a Sbase

Con el reclamo de nuevos trenes para la línea B, trabajadores de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) se movilizarán el miércoles a la sede de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), en Bartolomé Mitre 3342. 

La convocatoria es para el miércoles 8 de enero a las 12 en Plaza Miserere. "Trenes nuevos para la línea B. Basta de postergar la licitación", expresaron en la imagen para convocar a la marcha. 

La primera protesta masiva del año fue en el Conti

En medio del despido masivo de trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos, trabajadores de la secretaría y organismos de derechos humanos realizaron el sábado un festival ante el anuncio del cierre del Centro Cultural Conti, que funciona en la ex Esma. "Nos mandaron a vivir el fuego de enero en casa y vamos a hacerles caso. Por eso, este sábado 4 de enero nos encontramos en la puerta del Conti con las velas encendidas", expresaron las redes sociales del Conti. 

"Convocamos a nuestra comunidad hermosa, digna, beligerante -la que hizo de este gran escenario fuerza, transformación y libertad de la de verdad- a acompañarnos. Traigan sus palabras, sus acordes, sus máscaras, sus poemas, su intensidad, su malestar, su alegría. Traigan el corazón prendido fuego, clavado en un cuchillo, con las raíces a la intemperie", siguió el comunicado, y agregó: "Que la memoria arda, que la historia continúe, que el Conti siga de pie".