Tras el pedido del Congreso Nacional y que el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunciara una ayuda masiva para Bahía Blanca y pidiera más fondos nacionales, el Gobierno de Javier Milei anunció la creación de un fondo especial de 200 mil millones de pesos para asistir a las y los damnificados de “manera directa, proporcional y sin intermediarios”. En el comunicado, resaltaron que el presidente visitó la ciudad durante la jornada de este miércoles, a donde llegó sin avisar públicamente y sin permitir que las y los vecinos se acercaran a él. Estuvo con su hermana Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el intendente Federico Susbielles. Este último había dicho que el presupuesto necesario para la reconstrucción de la ciudad es del doble de lo anunciado por Milei.
El Ejecutivo creó el fondo luego de las fuertes críticas que recibió por parte de diferentes sectores políticos y de la mano de la insistencia del Congreso Nacional para que enviara más ayuda que la que había realizado hasta ahora -que consistía sólo en 10 mil millones de pesos solicitados por Kicillof- para palear los daños causados por el temporal de la semana pasada, que dejó 16 víctimas fatales y unas cien personas desaparecidas, hasta el momento. En la votación que se llevó a cabo este miércoles en Diputados, todos los bloques pusieron su voto para habilitar el tratamiento del proyecto de José Luis Espert. En tanto, La Libertad Avanza no devolvió el gesto y votó en contra de que se traten los proyectos de emergencia de la izquierda.
“Este fondo de asistencia a los afectados por la catástrofe será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, y únicamente es posible gracias al equilibrio fiscal que este gobierno ha defendido hasta las últimas consecuencias, y seguirá defendiendo”, apuntaron desde el Ejecutivo, al tiempo que en el centro de la Ciudad de Buenos Aires miles de personas eran reprimidas por manifestarse en defensa de las y los jubilados. Sin embargo, no explicaron cómo es que ese dinero llegará a las personas afectadas, algunas de las cuales perdieron absolutamente todo.
En esa línea, el Gobierno nacional aprovechó para pegarle a Kicillof, cuya actitud “repudiaron” por considerar que en “los albores de una inminente campaña electoral, ha decidido utilizar el dolor de los bonaerenses con fines políticos, situación que evidencia que la casta se encuentra dispuesta a todo con tal de aventajarse en una elección”. Lo que hizo el bonaerense fue ir en dos ocasiones a la ciudad y establecer distintas medidas para la reconstrucción, para familias, pymes, empresas y escuelas, entre otros, y anunciar planes de reconstrucción por una suma superior a que la prometió este miércoles el Gobierno nacional: 273 mil millones de pesos.
“El Gobierno nacional continuará trabajando por y para todos los argentinos, con los recursos disponibles gracias al inmenso esfuerzo que los ciudadanos de todo el país han hecho los últimos meses, y sin importar el color político que gobierne en cada provincia”, cerraron, en referencia a los fuertes recortes en el Estado y de políticas públicas que afectan a toda la población.
El abucheo a Milie durante su visita
A seis días de la trágica inundación, vecinos de Bahía Blanca increparon a Milei durante su repentina visita a la ciudad y lo acusan de "venir por la foto" y le exigen que "se haga cargo" de la ayuda para la población. También le reclamaron que "entregue los colchones" para quienes padecen las consecuencias del desastre.
"Son una manga de caretas. Traé los colchones, vení a escuchar a los vecinos que piden colchones. No trajeron uno sólo. Hay que hacerse cargo ahora, vengan a dar la cara. Caretas, vienen por la fotito", le gritó un vecino a metros de los hermanos Milei, quienes estaban rodeados de efectivos de fuerzas de seguridad.