El ministro de Seguridad de Formosa desmintió la nueva fake news de la diputada macrista: "Es inventado"

Luego que la diputada Gabriela Neme subiera un video a sus redes donde expone una supuesta compra millonaria con fondos estatales, el ministro Jorge González desmintió el hecho y advirtió sobre las influencias de la legisladora.

19 de febrero, 2025 | 16.20

Luego del escandaloso video publicado por la diputada macrista Gabriela Neme a través de sus redes sociales, en el que difunde datos falsos sobre la gestión del gobernador Gildo Insfrán, el ministro de Justicia, Gobierno y Trabajo de la provincia, Jorge González, desmintió la denuncia de la legisladora. Al mismo tiempo, recordó que no es la primera vez que la diputada Neme realizó operaciones en redes sociales en contra del mandatario formoseño.

Todo comenzó el lunes, cuando la diputada publicó un video en el que se observa la casa del gobernador y se escucha su voz en el que lo acusa de "haber comprado una camioneta por $300 millones de pesos a través del fondo fiduciario para la salud, la seguridad y la tecnología de la provincia de Formosa". Este constaría de $3.800 millones de pesos. En este marco, el ministro González brindó una entrevista con Diario Formosa Expres, en la que describe a Neme como "una consumidora problemática de me gusta en redes sociales".

"No es el monto que ella menciona, es inventado", explicó el ministro, y agregó: "El fondo está inscripto en el registro público de comercio y el vehículo cumple una función. No hay nada acá escondido”. Bajo esta línea, el funcionario remarcó que toda la documentación esta disponible para acceso público y, en caso de ser necesario, será presentada ante el Poder Judicial para demostrar la falsedad de las afirmaciones.

“Publican esto en vivo, y tenés que atender el lenguaje que se utiliza. Un lenguaje de domingo de tribuna. Hay que cuidar las formas, no se puede hablar así del gobernador de una provincia. Usa una cruz en el pecho, y que clase de señal evangelizadora se brinda con esa imagen”, reflexionó sobre la actitud de Neme.

Por último, González explicó que desde hace años que la diputada provincial comenzó con la construcción de un discurso demonizante contra el gobernador Insfrán. "Podemos discutir muchas cosas, pero la falta de respeto no. Mi punto de vista es la justicia, que vaya a la justicia. Están las herramientas para hacerlo”, expresó el ministro de Justicia, Gobierno y Trabajo de la provincia.

Gabriela Neme, la diputada que va de escándalo en escándalo

La diputada Neme, del partido Confederación Frente Amplio Formoseño, no pasó desapercibida tampoco durante el año pasado y tomó relevancia por haber lanzado en más de una ocasión acusaciones de dudoso asidero. Uno de los momentos más controversiales fue cuando comparó, frente a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Nación, el último golpe militar con la cuarentena por la Covid-19. La medida sanitaria dispuesta en la provincia de Formosa y el resto del país, fue utilizada por la funcionaria para comparar los centros de aislamiento sanitario con los centros clandestinos de detención y exterminio.

Cabe destacar que Neme mantiene, a través de estos lineamientos, una posición cercana y simpatizante con el Gobierno de Javier Milei. Es de público conocimiento que cuestiona la existencia real de los desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina. 

En el 2021, la diputada macrista le había solicitado al sistema judicial su intervención por la situación de la cuarentena. En su listado de denuncias falsas, se destaca la fake news que aseguraba que había embarazadas escondidas en los montes de Formosa durante el mismo año.

En este intento por desinformar, se sumo Daniel Suizer, un expolicía formoseño exonerado de la fuerza. Según afirmaba Neme, había embarazadas que iban a parir a los montes de Formosa por temor a vivir cesáreas forzadas y que luego sean separadas de sus bebés. Cabe recordar que esta denuncia pública fue finalmente desmentida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en julio de ese año.

Por otra parte, Neme también es recordada en su provincia por el momento en que fue detenida por participar de una movilización de comerciantes que pedían trabajar en los meses de cuarentena en la capital formoseña, y la diputada aprovechó para filmarse en vivo desde el patrullero donde denunció ser "una presa política". Fue el mismo Suizer quien expresó que "Neme ya sabía que un día antes iba a ser detenida, porque ella se hacía detener".