El Gobierno de Formosa continúa con distintos proyectos que fomentan la cultura y el arte local. Es así que la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación provincial, puso en marcha una nueva edición de sus talleres gratuitos, con una oferta inicial de 25 propuestas para la comunidad.
Desde el lunes 10 de marzo, comenzaron a dictarse varias de estas actividades, que están abiertas para todas las personas interesadas. La directora de Acción Cultural y responsable del programa, Graciela Marechal, destacó el carácter inclusivo de los talleres por su carácter de acceso libre y gratuito.
Para facilitar la participación, las actividades se distribuyen en varias sedes: el Teatro de la Ciudad, el Galpón C del Paseo Costanero, el Cine Teatro Italia, la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 496 "Pablo Pizzurno" y la EPEP N° 2 "Sarmiento". La mayoría de los talleres se dictan por la tarde, salvo los del Cine Teatro Italia, que tienen lugar en horario matutino.
Amplia oferta en distintas sedes
Las inscripciones siguen abiertas, y quienes deseen sumarse pueden contactar a los profesores con los datos proporcionados en los flyers promocionales. En diálogo con Agenfor, Marechal destacó que "las personas interesadas pueden incorporarse en cualquier momento, ya que los talleres se dictan durante todo el año"
En la sede del Teatro de la Ciudad se dictarán los talleres de “Guitarra-Acordes Formoseños”, dirigido por el profesor Jorge Nuñez; “Guitarra-Cuerdas Formoseñas” por Rodrigo Vera; “Arpas- Formar Arpegios” por Bruno Sánchez y “Violín y N’Viké-Orquesta Alhua por Daniel Rojas”.
Tambien, se darán los talleres de “Acordeón y Bandoneón” por Lucas Ortiz; “Batería” por Horacio Fernández, “Teatro como Medio de Comunicación”, por Carmen Paredes y “Canto- El laberinto de la Canción” dictado por Analuz Blanco.
En el Galpón C se encontrará “Asesoría y Capacitación en la Moda” por Augusto Montoya; “Teatro” por Graciela Galeano y Alejandro Beck; por Caro Sosa.
Taller de “Percusión y Ritmo con Señas para Mujeres y Diversidad” también dictado por la profesora Sosa; “Danzas Clásicas- On Point” por Marianela Vera, “Canto- El Laberinto de la Canción” por Analuz Blanco, “Composición Musical, Literarias y Armonías Inéditas” por Valentín Del Turco; “Violín y N’Viké” por Daniel Rojas; “Pintura, Reciclado-Expresiones Creativas” por Lorena Velarde.
En tanto, el taller “Vocacional de Guitarra” será dado por Romualdo Diarte; “Grabado y Gráfica Experimental” por Norberto Fando y Alberto Alén; “Flamenco- Sentir Flamenco” por Mayra Figueredo; “Arte para Infancias” por Alfredo Palacio; “Danzas Folclóricas para Adultos” por Gabriel Samudio y Diego Brunelli; “Formosa yo te Canto” por Gustavo Del Turco.
Finalmente, en la EPEP N° 496 el profesor Gustavo Barboza dictará “Ritmo Latinos y Caribeños”, mientras que en la EPEP N° 2, Griselda Paredes se encontrará con el “Coro Infanto- Juvenil Chiquita Milanese” y Nicolás Saavedra dictará el taller online “Producción musical inicial”.