"Onda", la billetera virtual del Banco Formosa que destaca por la mejor rentabilidad y promociones en útiles escolares

La entidad explicó qué hay detrás de sus mejores ganancias, en tanto que reveló las ventajas que tendrá para el inicio del ciclo lectivo 2025.

08 de febrero, 2025 | 15.00

El Banco Formosa innovó en su oferta de servicios financieros con el objetivo de brindar mayores beneficios a sus clientes. Esta semana la entidad bancaria informó las diversas propuestas disponibles a través de su billetera virtual "Onda", la cual se destaca por su ventaja competitiva en términos de rentabilidad.

Entre las opciones presentadas, el Banco Formosa impulsa el uso de fondos comunes de inversión, una alternativa financiera que, aunque poco difundida en la provincia, representa una oportunidad para los clientes que buscan hacer crecer su capital mediante la generación de intereses.

A diferencia de un plazo fijo, esta modalidad permite obtener rendimientos diarios sin necesidad de inmovilizar el dinero durante un período determinado. Según explicaron los representantes del banco, "Onda" ofrece una tasa de interés más atractiva que otras billeteras virtuales del mercado, lo que la convierte en una opción ventajosa para quienes desean rentabilizar sus ingresos de manera sencilla y segura.

El porcentaje de interés se ajustará conforme a las regulaciones del Banco Central. Esto significa que, si un usuario decide mantener parte de su sueldo o de sus ingresos en la billetera virtual  "Onda" podrá acceder a una tasa de interés más favorable en comparación con otras plataformas disponibles en el mercado. La implementación de esta nueva opción responde a las reiteradas solicitudes de los clientes, quienes buscan herramientas financieras más eficientes y rentables.

Además de esta novedosa propuesta de inversión, "Onda" mantiene su esquema de operaciones sin costos adicionales, lo que les permite a los usuarios realizar depósitos, transferencias y pagos sin cargos extra.

Beneficios en la vuelta a clases

Con el inicio del ciclo escolar cada vez más cerca, el Banco Formosa lanza una nueva campaña de descuentos denominada "El Mochilazo", enmarcada dentro del programa "Vuelta al Cole". A partir del 14 de febrero, los clientes podrán acceder a importantes beneficios para la compra de útiles escolares, indumentaria y otros artículos esenciales para el regreso a clases.

La promoción permitirá realizar compras con la billetera "Onda", así como con tarjetas Visa y Chihué, y se obtiene una devolución de hasta 20 mil pesos y la posibilidad de pagar en cuotas sin interés. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica de las familias formoseñas en un momento clave del año, y así brinda soluciones concretas para facilitar la adquisición de productos escolares.

Reunión clave con comerciantes para definir una canasta escolar

El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, inició el diálogo con representantes de los rubros librería, calzado, indumentaria e informática, con el objetivo de definir la Canasta Escolar 2025. El acuerdo estaría conformado por un listado de 33 artículos con un valor máximo de referencia, que entraría en vigencia desde mediados de febrero hasta marzo.

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, Edgar Pérez; el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, así como representantes del rubro librerías y de entidades bancarias, como el Banco Formosa y el Banco Hipotecario. Previo al encuentro, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor realizó un relevamiento de precios en 12 librerías, para lo cual se tomó como base el valor de la canasta escolar total del año pasado, además de tener en cuenta las subas y bajas que sufrieron algunos rubros y artículos durante los meses siguientes. 

"Si realizamos una comparación de precios mínimos y precios máximos relevados totales, se logra dar cuenta de que los valores mínimos sumados dan un valor total incluso menor que el acordado el año pasado. Sin embargo, algunos indicadores nacionales publicados reflejan una suba promedio de entre el 40% y el 50% anual en el rubro librería; por lo que el objetivo es establecer un piso de valores intermedios, que responda a la realidad de precios y productos locales", explicó Pérez.

El subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, asimismo, destacó los esfuerzos del Gobierno provincial para sostener una política pública que, sumado a los kits escolares, garantiza que los niños y adolescentes puedan iniciar el ciclo lectivo con la indumentaria y útiles necesarios. Según remarcó Pérez, esto tiene aún mayor relevancia teniendo en cuenta el contexto económico desfavorable, con precios desregulados y sin políticas nacionales que garanticen el acceso a bienes básicos.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico valoró el hecho de contar con una canasta escolar antes del inicio de clases, de manera que resulte beneficioso tanto para los padres como para los comerciantes; e indicó que ya se preparan los kits escolares que el Gobierno provincial reparte todos los años, de manera gratuita. Es importante destacar que cada uno de estos kits escolares está conformado no solo por útiles, sino también por un guardapolvo y calzado.

Para finalizar, Roque Guilio, representante de la librería Capítulo, destacó: "Estamos tratando de poder presentar a nuestros clientes una canasta escolar prácticamente sin aumentos de precios, en relación al año anterior. Queremos ayudar a que el retorno a clases sea mucho más alegre para todos los chicos, ya que somos conscientes de que los libreros somos parte de la comunidad escolar".