El titular del gremio de La Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima es un "negociado" que pretende montar el presidente Javier Milei para beneficiar a sus "amigos". Además, recordó que la maniobra se la maniobra se da en paralelo a la estafa cripto que involucra al Gobierno y la consideró como un "robo".
"Anoche, casi huyendo, desesperadamente a los brazos del FMI de Donald Trump decidió llevarles este obsequio de Sociedad Anónima para luego privatización". sostuvo Palazzo. Y remarcó: "El Presidente puede terminar preso por estafa y pretende privatizar el Banco Nación".
En diálogo con El Destape1070, manifestó: "Corregir el déficit acá no existe porque es un Banco que da ganancias. No reúne ese requisito". Al mismo tiempo, recalcó que "esto es un negociado para los amigos de Javier Milei" y aseveró que "quieren ver cómo se roban lo último que queda en la Argentina".
"Transformando el Banco Nación en Sociedad Anónima es el paso previo para que se intente privatizarlo a través de una ley", advirtió Palazzo. Además, añadió: "Acabamos de declarar el estado de alerta y movilización". A las 12 habrá una reunión del secretariado nacional para "encaminar un plan de acción", adelantó.
Javier Milei quiere privatizar el Banco Nación
Antes de viajar a los Estados Unidos, Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en redes sociales, en un mensaje que completó con la frase "Dios bendiga a la República Argentina" y su tradicional "Fin".
El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso. Según se indicó en su momento desde el Banco Nación, la transformación en sociedad anónima es "imprescindible" para que la entidad "continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias".
MÁS INFO
"Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso", señalaron desde el Gobierno.