Se viene “Cometierra”: la serie que adapta la novela de Dolores Reyes. Producida por Daniel Burman, se filmó en México y llegará a Amazon Prime. Aunque todavía no tiene fecha confirmada, ya se presentó el afiche oficial. Esto reaviva la expectativa y el debate en torno a su historia poderosa.
La novela se hizo famosa en el año 2019 y volvió a estar en el centro del debate cuando se incluyó en un programa de lectura escolar en la Provincia de Buenos Aires. Varios funcionarios, como la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuestionaron su contenido. Pero la defensa de escritores y docentes fue inmediata.
Producción argentina con alma latinoamericana
Rodada en México y con la dirección de Daniel Burman, esta serie representa una apuesta fuerte del cine nacional en plataformas internacionales. Burman valoró la potencia de Cometierra: “sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista”, dijo. El proyecto cuenta con apoyo de Prime Video y The Mediapro Studio.
Elenco con presencia fuerte e internacional
En el papel de Aylín, la protagonista, actúa Lilith Curiel, conocida por “El elegido”. También participará Yalitza Aparicio, nominada al Oscar por “Roma” en 2019. La combinación de talentos consolida una trama con perspectiva social y femenino-latifundio que promete profundizar sobre la historia de la novela.
¿De qué trata Cometierra?
La historia sigue a Aylín, una adolescente del conurbano bonaerense afectada por violencia machista. Ella descubre un don especial: al tocar tierra de víctimas de femicidio, puede vislumbrar los hechos que rodearon su muerte. Un relato emotivo, crudo y muy necesario para hablar de femicidios.
La adaptación traslada la acción a Ciudad de México, conservando el espíritu de la novela. Se busca dar un enfoque panorámico sin perder las raíces sociales y emocionales del relato original. Así, la serie suma elementos culturales distintos sin dejar de lado su mensaje central.
El elenco mezcla figuras argentinas e internacionales con fuerte presencia.
Una historia fuerte y necesaria
Cometierra plantea una mirada profunda sobre la violencia de género. Al centrarse en femicidios reales y cargar la trama de visiones sobrenaturales, busca generar empatía y reflexionar sobre un tema urgente. Su estreno invita a repensar la presencia y voz de las mujeres en la ficción y en la vida real.
La novela ya había causado impacto en lectores argentinos. La polémica, el apoyo de la comunidad literaria y el respaldo de figuras como Burman refuerzan su llegada a la pantalla. Además, contar con una protagonista joven, poderosa y dotada de un don especial agrega un atractivo que suma visibilidad.
¿Cuándo se estrena en Prime Video?
Por ahora, Amazon Prime no anunció fecha de estreno. La producción está en su etapa final y el póster dejó en claro que el lanzamiento es inminente. Se espera que sea en los próximos meses, aunque aún no hay confirmación oficial. Seguramente Prime lo anunciará pronto.