Además de ser un lugar útil para las personas que tengan autos, las estaciones de servicio se convirtieron en un área de experimentación arquitectónica. Tanto así que, a lo largo del país se fueron inaugurando varias sucursales con un llamativo diseño. Pero ahora, se confirmó que se abrirá una nueva estación de servicio de gran tamaño y con muchas innovaciones.
La construcción de una nueva estación de servicio YPF de gran envergadura ya está en marcha sobre la Ruta 8, en el kilómetro 52,5, en Pilar. Este ambicioso proyecto, impulsado por la empresa AutoFiesta S.A., promete convertirse en una de las estaciones más grandes de la zona, con una infraestructura diseñada para ofrecer múltiples servicios tanto a automovilistas como a transportistas.
El predio contará con un amplio sector de carga de combustibles, áreas de descanso para viajeros, un moderno minimercado y un patio de comidas. Además, la estación incluirá un espacio exclusivo para camiones, con surtidores de alto caudal y estacionamiento especial, lo que la posicionará como un punto estratégico para el transporte de larga distancia.
Se espera que la obra concluya en los próximos meses, y con su puesta en funcionamiento generará, según lo estimado, más de 100 puestos nuevos de trabajo en la zona. Con esta incorporación, YPF continúa ampliando su presencia en el corredor de la Ruta 8, ofreciendo más opciones y comodidades para quienes transitan por la región.
Cuánto gana un playero de estación de servicio en marzo 2025: el salario que cobra
Los empleados de estaciones de servicio tienen sueldos que varían según la empresa en la que trabajan, ya que dependen de acuerdos internos. Sin embargo, el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio establece montos mínimos que deben respetarse en cada categoría.
Estos son los sueldos mínimos vigentes en marzo de 2025 para jornada completa:
Encargados
- Sueldo mensual: $1.024.778,12.
- Sueldo diario: $40.991,12.
- Sueldo por hora: $5.123,89.
Operadores de servicio
- Sueldo mensual: $1.021.349,05.
- Sueldo diario: $40.853,96.
- Sueldo por hora: $5.106,75.
Operadores de playa (Playeros)
- Sueldo mensual: $1.007.965,69.
- Sueldo diario: $40.318,63.
- Sueldo por hora: $5.039,83.
Operadores auxiliares
- Sueldo mensual: $979.546,95.
- Sueldo diario: $39.181,88.
- Sueldo por hora: $4.897,73.
Operadores conductores
- Sueldo mensual: $1.000.635,42.
- Sueldo diario: $40.025,42.
- Sueldo por hora: $5.003,18.
Operadores internos y anexos
- Sueldo mensual: $996.908,73.
- Sueldo diario: $39.876,35
- Sueldo por hora: $4.984,54.
Serenos
- Sueldo mensual: $1.005.301,29.
- Sueldo diario: $40.212,05.
- Sueldo por hora: $5.026,51.
Estos montos se mantienen en línea con los salarios de enero y febrero de 2025, a la espera de un nuevo acuerdo entre el sindicato y las empresas del sector. Además, podría haber pagos retroactivos por los meses en los que no se aplicaron aumentos, como febrero y marzo.
Pago por Horas Extras
Las horas trabajadas fuera del horario habitual se pagan con un recargo adicional, según el momento en que se realicen:
- De 6 a 21: se abonan con un 50% extra sobre el valor de la hora ordinaria.
- De 21 a 6: se pagan con un 100% de recargo sobre la hora normal.
- Sábados después de las 13, domingos y feriados: se liquidan con un 100% extra.
El cálculo del valor de la hora extra se basa en el sueldo básico del trabajador y en otros adicionales, como la antigüedad. Por este motivo, aquellos empleados con mayor trayectoria en la empresa recibirán un monto superior al realizar horas extras.