Los bancos deben prepararse ya para riesgos de la computación cuántica: organismo de Europol

07 de febrero, 2025 | 10.18

El sector financiero europeo debe comenzar a prepararse ya para que los computadores cuánticos puedan descifrar algunas formas de cifrado muy utilizadas para proteger datos sensibles, afirmó el viernes un organismo dirigido por Europol creado para abordar esta cuestión.

"Para el sector financiero, la llegada de los computadores cuánticos supone un riesgo para la confidencialidad de los clientes y las comunicaciones entre pares, los procesos de autenticación y la confianza en las firmas digitales", afirma el grupo en un llamamiento a la acción.

"Se espera que los computadores cuánticos capaces de plantear tales amenazas estén disponibles en los próximos 10 a 15 años, aunque este plazo podría acelerarse".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Sin embargo, el Foro Quantum Safe Financial, creado por la agencia policial paneuropea, dijo que no creía necesaria una nueva normativa para abordar el problema, ya que la necesidad de proteger los datos está clara en la legislación actual de la Unión Europea.

Entre los miembros del foro figuran representantes de los bancos centrales estadounidense, europeo y británico, así como de Allianz, Santander, Barclays, BNP Paribas, Mastercard, Moody's y asociaciones bancarias europeas, entre otros.

Los computadores cuánticos utilizan partículas subatómicas para realizar cálculos de una forma diferente y más eficiente que los sistemas clásicos de computación binaria.

La principal recomendación del Foro es que las instituciones financieras empiecen a conocer qué normas de cifrado pueden ser vulnerables a los computadores cuánticos, qué normas se consideran seguras y elaboren un plan para cambiar las operaciones en consecuencia.

Además, advirtió de que los bancos y las empresas deberían tener en cuenta que los delincuentes podrían estar almacenando ya datos sensibles con la esperanza de descifrarlos en el futuro.

Señaló que el gobierno de Estados Unidos ha fijado el plazo de 2035 para que las agencias federales sean "resistentes a la computación cuántica".

Con información de Reuters