Las tortas fritas son una de las comidas más típicas en los días de lluvia en Argentina, ideales para acompañar el mate, el café o el té por la tarde. Si bien no son del todo sanas porque, como su nombre lo indica, se cocinan en aceite, puede ser un permitido en un día que obliga a quedarse en casa.
La preparación de tortas fritas requiere muy pocos ingredientes, que por lo general se encuentran en las casas de todos y por eso es una de las recetas más hechas cuando se quiere improvisar algo para acompañar la infusión de la tarde. En esta nota, una receta ideal para que este producto quede crocante y sabroso. Además de la receta tradicional de tortas fritas, otras preparaciones que suelen hacerse en días de lluvia, como bizcochuelo clásico y panqueques con dulce de leche.
Receta clásica de tortas fritas
Ingredientes:
-
500 g de harina 0000 (harina común).
-
1 cucharadita de sal.
-
1 cucharada de azúcar.
-
1 cucharadita de polvo de hornear.
-
50 g de manteca o margarina (derretida).
-
250 ml de agua (aproximadamente).
-
Aceite para freír (cantidad suficiente).
Opcional:
- Azúcar para espolvorear.
Preparación:
-
Mezclar los ingredientes secos: en un bol grande, tamizar la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar.
-
Incorporar la manteca: agregar la manteca o margarina derretida a la mezcla de ingredientes secos y mezclar con las manos hasta obtener una consistencia arenosa.
-
Agregar el agua: a medida que se mezcla, añadir agua de a poco hasta que se forme una masa suave. No debe quedar pegajosa. La cantidad de agua puede variar, así que ir agregándola gradualmente.
-
Amasar: voltear la masa sobre una superficie enharinada y amasar durante unos minutos hasta que quede bien lisa y suave.
-
Dividir la masa: dividir la masa en pequeñas bolitas del tamaño de una nuez.
-
Estirar las bolitas: estirar cada bolita con un rodillo hasta formar discos de unos 8-10 cm de diámetro. Se pueden hacer un poco más finas o gruesas según la preferencia.
-
Freír las tortas: en una sartén grande, calentar suficiente aceite a fuego medio-alto. Para saber si está en la temperatura adecuada, colocar un pedazo de masa en el aceite; si burbujea y sube a la superficie, está listo. Colocar las tortas fritas en el aceite caliente y freírlas de ambos lados hasta que estén doradas y crujientes. Esto debería tomar unos 2-3 minutos por lado.
-
Escurrir el exceso de aceite: una vez listas, colocar las tortas fritas sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
-
Servir: espolvorear un poco de azúcar sobre las tortas fritas mientras aún están calientes.
Receta de bizcochuelo clásico
Ingredientes:
-
4 huevos.
-
200 g de azúcar.
-
200 g de harina 0000.
-
1 cucharadita de polvo de hornear.
-
100 ml de leche.
-
100 g de manteca derretida.
-
1 cucharadita de esencia de vainilla.
Preparación:
-
Precalentar el horno a 180°C.
-
Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
-
Tamizar la harina con el polvo de hornear.
-
Incorporar la harina a la mezcla de huevos, alternando con la leche y la manteca derretida. Añadir la esencia de vainilla.
-
Verter la mezcla en un molde enmantecado y enharinado.
-
Hornear durante 30-40 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
-
Dejar enfriar y desmoldar.
Receta de panqueques con dulce de leche
Ingredientes:
-
1 taza de harina 0000.
-
1 taza de leche.
-
2 huevos.
-
1 cucharada de azúcar.
-
1 pizca de sal.
-
1 cucharada de manteca derretida.
-
Dulce de leche (cantidad a gusto).
Preparación:
-
Mezclar la harina, el azúcar y la sal en un bol.
-
Batir los huevos y agregar la leche. Incorporar esta mezcla a los ingredientes secos.
-
Agregar la manteca derretida y mezclar hasta obtener una masa suave y sin grumos.
-
Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y untar con un poco de manteca o aceite.
-
Verter un poco de la mezcla en la sartén caliente y mover la sartén para que se distribuya bien.
-
Cocinar el panqueque por unos 2 minutos, darlo vuelta y cocinar el otro lado hasta dorarse.
-
Repetir con el resto de la mezcla.
-
Rellenar cada panqueque con dulce de leche y doblar o enrollar.