Al momento de hacer uso del transporte público para recorrer los distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, se deben tomar algunas consideraciones y en especial con los colectivos. Esto es producto de que se conocieron cuáles son los peores asientos para ocupar, y que los mismos conductores señalan dejar pasar en caso de que se encuentren disponibles.
Uno de los transportes más utilizados por los argentinos son los colectivos porque permiten conectar dos puntos de la ciudad en pocos minutos y ahorrar una cierta cantidad de dinero. Son varias las líneas que se desplazan por las calles y esto incrementa las chances de realizar combinaciones con un elevado grado de eficacia.
"Hay que aumentar la frecuencia de los colectivos, electrificarlos y darle lugar a la gente para que se siente. Laburás 8 horas, estás 30 minutos parados esperando y después otra hora hora y media parado en el colectivo", expresó Sixtocristiani, como figura su usuario de X (Ex Twitter). En la imagen, se puede apreciar una gran cantidad a punto de subir y para llegar su hogar para ponerle fin a la jornada. Lo que más anhelan es viajar sentados, pero no todos los asientos se deben ocupar. O al menos requieren cierta concentración.
De acuerdo a distintos comentarios que los choferes realizan, no se recomiendan los asientos que se encuentran cerca de las puertas de subida como también de bajada. Esto es producto de que los ladrones tienen menos recorrido al realizar en caso de que sustraigan el aparato. Esto les permitirá escapar con un elevado grado de rapidez. Además, se aconseja prestar atención cuando se escucha el timbre antes de que la unidad se detenga en una parada.
Aumentaron los colectivos en CABA: cuál es el nuevo precio del boleto
En la mañana del viernes 21 de febrero, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le comunicó a sus habitantes que el precio del boleto de los colectivos había sufrió un incremento. Lo particular de este aumento es que solo rige para aquellas líneas que circulan dentro de CABA. Es decir las que no cruzan la General Paz y el Riachuelo.
MÁS INFO
El nuevo valor para los servicios comunes rondará en los $408 y los $524, en tanto que para las empresas de expreso quedará fijado entre $510 y $656. Estos precios pueden llegar a variar de gran manera de acuerdo al recorrido que se lleve a cabo. Además, se debe sumar que se encuentra preparada una modificación en el boleto del subte.
Líneas de colectivo afectadas
4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
Cuáles son las nuevas tarifas del boleto de colectivos en CABA desde este viernes 21 de febrero
Boleto mínimo (hasta 3 km): de $371,13 a $408,24;
Tramo de 3 a 6 km: $454,78;
Tramo de 6 a 12 km: $489,82;
Viajes de 12 a 27 km: $524,89;
Tarjeta SUBE no registrada: de $649,11 a $834,57.