Las paritarias son negociaciones colectivas entre sindicatos y empleadores en Argentina para establecer salarios, bonificaciones y condiciones laborales. Se realizan principalmente a nivel sectorial o empresarial y buscan actualizar los ingresos frente a la inflación.
Estos acuerdos se desarrollan a lo largo del año y su seguimiento lo realizan el Ministerio de Capital Humano, los gremios y las cámaras empresariales. Las paritarias definen porcentajes de aumento salarial y cláusulas de revisión según la evolución de los precios y la economía.
El proceso de paritarias tiene un rol central en la economía argentina, ya que influye en el poder adquisitivo de los trabajadores. Las negociaciones suelen generar debates públicos sobre la sostenibilidad de los incrementos y el impacto en la inflación.