Las mascotas ya pueden viajar en micros de larga distancia: los requisitos

Se trata de una medida positiva que responde a una creciente demanda de los pasajeros. Los detalles.

06 de febrero, 2025 | 17.58

Hoy en día, muchas personas consideran a sus mascotas como un miembro más de la familia, y por eso, no es extraño pensar que quieran llevarlas en sus viajes. Antes las mascotas se quedaban en casa e en la de algún familiar a cargo, sin embargo,  hoy es posible viajar con ellas en los micros de larga distancia.

A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber para viajar con tu mascota en micros de larga distancia.

Requisitos para viajar con mascotas en micros

La normativa vigente establece una serie de requisitos específicos para que las mascotas puedan viajar en los micros de larga distancia. Es importante cumplir con estas normas para evitar inconvenientes y garantizar el bienestar del animal.

  • Tamaño y peso de las mascotas

    Según las regulaciones, las mascotas, tanto perros como gatos, deben ser de tamaño pequeño, no superar los 10 kg de peso. Esta medida está pensada para que el animal pueda viajar de forma cómoda y segura dentro de un canil o contenedor adecuado. Las mascotas de mayor tamaño no están permitidas debido a las limitaciones de espacio en los micros.

  • Documentación sanitaria

    Es imprescindible que la mascota cuente con la libreta sanitaria actualizada, la cual debe incluir información sobre sus vacunas y el estado de salud general del animal.

  • Contenedor adecuado

    Las mascotas deben viajar dentro de un canil diseñado específicamente para su transporte. Este contenedor debe ser seguro, ventilado y de un tamaño adecuado para que el animal esté cómodo durante el trayecto. El contenedor no debe permitir que la mascota se escape o se desplace libremente dentro del micro, lo que podría causar distracción o molestias durante el viaje.

  • Edad mínima

    Según la normativa, las mascotas deben tener al menos un año de edad para poder viajar en micros de larga distancia. Esto se debe a que los animales muy jóvenes pueden no estar lo suficientemente desarrollados para viajar largas distancias, además de que pueden requerir atención especial durante el viaje.

El tamaño y peso de la mascota deben cumplir con regulaciones.

  • Boletería presencial

    Los boletos para viajar con mascotas deben comprarse de manera presencial en la boletería de la terminal. No se pueden adquirir de forma online, lo que obliga a los pasajeros a dirigirse personalmente a las terminales para obtener su boleto y el correspondiente de su mascota.

  • Cantidad de mascotas permitidas

    Por normativa, solo se permite que una mascota viaje por persona. Esto significa que, si estás viajando con tu mascota, no vas a poder llevar más de un animal a bordo. Además, en algunos casos, hay restricciones adicionales dependiendo del destino del micro.

Costos adicionales y servicios disponibles

En términos de costos, viajar con una mascota en micro de larga distancia tiene un cargo adicional. Por ejemplo, en destinos turísticos como la Costa Atlántica, el precio del pasaje para la mascota puede ser hasta el 50% del costo del boleto del pasajero.

En cambio, para otros destinos, el costo de viajar con una mascota puede ser el total del boleto del pasajero. Es importante tener en cuenta que los precios varían según la empresa de transporte y el destino al que te dirijas.

Consejos para viajar con mascotas

  • Ayuno e hidratación: Para evitar que tu mascota se maree durante el viaje, se recomienda que haga un ayuno de entre 4 y 6 horas antes de viajar. Durante el trayecto, debe mantenerse hidratada, por lo que es esencial que le lleves agua. Evitar la comida sólida puede prevenir náuseas y malestares.

  • Preparación previa: Acostumbrar a tu mascota al canil días antes del viaje es fundamental. Llevarla a pasear con el canil puede ayudarla a sentirse más cómoda el día del viaje.

  • Documentación en orden: Además de la libreta sanitaria, es importante que tengas toda la documentación en regla. Si no presentás los papeles correctamente, no vas a poder abordar el micro.

  • Llevar accesorios necesarios: Es recomendable llevar agua, bolsas de residuos y un bozal si es necesario. También, no olvides que tu bolso personal tiene que incluir los artículos esenciales para tu mascota.

Solo se permite una mascota por pasajero en los micros.