Después de que el presidente Javier Milei aconsejara comprar una criptomoneda que terminó siendo una estafa, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, opinó que "la credibilidad y confianza del Gobierno se desmoronan". Previo a que se fije una nueva medida de fuerza de estatales, el dirigente gremial pidió responder al Poder Ejecutivo "con paro y movilización".
Este lunes, ATE fijará una fecha de reunión de secretarios de la conducción nacional y del plenario de delegados para definir cómo seguirá su plan de lucha. "Tenemos la oportunidad de frenar el ajuste que en poco más de 14 meses dañó muy profundamente nuestro tejido social y productivo", expresó Aguiar.
"Nos gobierna una banda de ladrones. Lo habíamos advertido, pero ahora es visible: queda claro que los que despiden, cierran organismos públicos y recortan salarios son delincuentes comunes", siguió el secretario general, y agregó. “Los hechos que involucran al Presidente son de extrema gravedad, sin precedentes. La credibilidad y confianza del Gobierno se desmoronan y su programa económico agoniza. A la estafa, a la inmoralidad de Milei y su gabinete tenemos que responder con paro y movilización. Si ejercemos nuestro derecho constitucional de protesta podemos detener el daño social".
MÁS INFO
Además, Aguiar remarcó que la estafa presidencial vino en un marco de brutal ajuste en el Estado y crisis económica. “La inmensa mayoría de los asalariados no logró recomponer el poder adquisitivo que trajo Milei con su devaluación”, precisó el titular de ATE.
Un reconocido empresario cripto denunció un pedido de coimas desde el entorno de Milei
En medio del escándalo cripto, el empresario Charles Hoskinson, fundador de Cardano, denunció públicamente que personas vinculadas al entorno del presidente Javier Milei le pidieron coimas a cambio de organizarle una reunión con el mandatario y para que “pasen cosas mágicas”.
Según Hoskinson, el episodio ocurrió en el Tech Fórum de octubre del año pasado. Aseguró que las alertas sobre las personas involucradas fueron debidamente presentadas ante las autoridades correspondientes. La denuncia fue difundida por Camila Dolabjian, periodista de Radio Rivadavia, y pone bajo sospecha a los operadores que gestionaban el contacto entre empresarios del mundo cripto y el Gobierno argentino.
Este nuevo elemento podría ser clave en la investigación ordenada por Milei, que ya había instruido a la Oficina Anticorrupción (OA) para analizar el rol de funcionarios y empresarios en el desarrollo del proyecto de KIP Protocol. Además, el Presidente creó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para esclarecer el lanzamiento de $LIBRA y determinar si existió alguna conducta delictiva.