Venezuela vive esta mañana una jornada de tensión e incertidumbre en medio de la asunción del tercer mandato consecutivo del presidente Nicolás Maduro, quien es señalado por la oposición de provocar fraude en las últimas elecciones y que tiene al líder opositor Edmundo González Urrutia como autoproclamado ganador. Desde las 12 (hora argentina) Maduro tomará juramento ante la Asamblea Nacional en Caracas, mientras Urrutia planea llegar a la capital venezolana para reclamar la posesión del poder. En este contexto, el gobernador del estado fronterizo de Táchira ordenó bloquear el acceso terrestre desde Colombia. También fueron suspendidos todos los vuelos desde ese país.
Tras la jura de Maduro, González Urrutia insistió "soy presidente electo"
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos
El candidato a la presidencia por la oposición le dejó un mensaje a las Fuerzas Armadas y pidió que preparen "las condiciones de seguridad" para su llegada al país.
Hace 5 horas
Edmundo González Urrutia: "Soy el presidente electo", dijo y ordenó a las FFAA desconocer "órdenes ilegales"
El candidato opositor a la presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, emitió un mensaje luego de que Nicolás Maduro se posesionara como presidente del país, pese a los cuestionamientos. "Soy el presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela", dijo y denunció que Maduro "ha violentado la Constitución u la voluntad soberana de los venezolanos".
"Consuma un golpe de Estado, se autocorona dictador, no lo acompaña el pueblo ni ningún gobierno que se respete como democrático", dijo en un mensaje que difundió en sus redes sociales.
Además, de decir que está "muy cerca" del país y de que "prepara las condiciones" para su ingreso, dejó un mensaje para las Fuerzas Armadas: "Como comandante en jefe ordeno al alto jefe militar desconocer ordenes ilegales que les sean dadas por quienes confiscan el poder y preparen mis condiciones de seguridad para asumir el cargo de Presidente de la república que me confió la soberanía popular los soldados de nuestras Fuerzas Armadas son parte del mismo pueblo al que le deben obediencia a través de mi", señaló.
Hace 6 horas
Argentina reiteró el reconocimiento a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela
La Cancillería argentina emitió un comunicado en el que reiteró el reconocimiento como presidente de Venezuela a Edmundo González Urrutia (Mesa de Unidad Democrática-Plataforma de la Unidad Democrática). Además, expresó su "más enérgica condena al régimen de Nicolás Maduro", que tomó posesión esta mañana como mandatario.
Por otro lado, alertó sobre las condiciones de detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, "de manera ilegal y bajo condiciones inhumanas", denuncia el comunicado.
Hace 7 horas
Venezuela cerró la frontera con Brasil
El Gobierno venezolano cerró la frontera con Brasil en el estado de Roraima, que linda también con Guyana, Surinam y la Guayana Francesa. La información fue difundida por el portal Correio Brazilienze y confirmada a El Destape por voceros de la presidencia brasileña, mientras se espera un comunicado de Itamaraty.
Según dieron a conocer, la Policía Militar de Roraima señaló que la Guardia Nacional Bolivariana está realizando el control de la frontera, misma decisión que se tomó del lado colombiano.
La medida fue tomada durante la jornada de la pose de Nicolás Maduro como presidente y se mantendrá hasta el 13 de enero.
Hace 7 horas
Machado denunció que Maduro perpetró un "golpe de Estado"
"Maduro consolida un golpe de Estado, frente a los venezolanos y frente al mundo. Decidieron cruzar la raya roja que oficaliza la violación a la Constitución nacional, pisotean nuestra Constitución", dijo en un video grabado que difundió por Instagram la dirigenta María Corina Machado.
Según dijo, Maduro -que juró como presidente ante la Asamblea Nacional esta mañana- "viola la Constitución flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua. Maduro hoy no se puso la banda en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretará mas. Hoy el mundo ve el miedo encerrado en un salón", apuntó.
"No tengan dudas esto se acabó", aseguró.
Hace 7 horas
Machado contó cómo fue su detención luego de la movilización
La dirigenta antichavista María Corina Machado publicó un video en el que dio detalles sobre cómo fue la detención que denunció que sufrió el jueves, luego de haber salido de la clandestinidad para encabezar una de las movilizaciones a las que convocó en Caracas.
Según dijo, cuando la movilización terminó ella se subió a una moto y que otras dos la acompañaban. "Nos trataron de interceptar varias motos de la policía nacional bolivariana, avanzamos y escuché varios disparos, las motos nos interceptaron y un funcionario me preguntó mi nombre y fui brusca y brutalmente arrancada de la moto y colocada en otra", según su relato la dejaron a una hora de donde estaba y ahí la obligaron a grabar los videos que fueron difundidos durante el día.
No contó cómo fue su regreso, pero sí que uno de los conductores de las motos que la acompañaban, que fue herido de bala. También denunció más de 20 detenciones en todo el país.
Hace 7 horas
Machado: "No es conveniente que Edmundo ingrese a Venezuela"
La dirigenta antichavista María Corina Machado difundió un video en sus redes sociales en el que denunció un "golpe de Estado" por parte de Nicolás Maduro, que se juramentó esta mañana como presidente. Además, dio a conocer que le pidió al candidato opositor Edmundo González Urrutia que no fuera a Venezuela.
"Edmundo vendrá a juramentarse a Venezuela como presidente constitucional en el momento correcto en las condiciones adecuadas", dijo Machado, que no consiguió ser candidata porque está inhabilitada para ejercer cargos públicos por estar acusada de corrupción durante el mandato autoproclamado de Juan Guaidó.
"Hemos decidido que no es conveniente que el día de hoy Edmundo ingrese a Venezuela, le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia, que está muy cerca", sostuvo en el video que difundió después de las 16, una hora más tarde de lo que se esperaba.
Entre las razones que expuso está el hecho de que el Gobierno cerró el espacio aéreo del país hasta el lunes y activó el sistema de defensa aérea, por lo tanto, tomaron la decisión anunciada.
Hace 8 horas
Almagro: "Si la democracia se respetara González Urrutia juraría como presidente"
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) reiteró en Guatemala su respaldo al líder de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, y rechazó la investidura de Nicolás Maduro como gobernante reelegido de Venezuela.
“Si la democracia se respetara Edmundo hoy sería juramentado como presidente de Venezuela”, indicó Almagro durante un acto público en el Palacio de la Cultura de Guatemala, donde recibió una condecoración de parte del Gobierno de Bernardo Arévalo.
Almagro calificó como “crítica” la situación actual de Venezuela y rechazó la posesión de Nicolás Maduro este viernes ante el Parlamento, controlado por el chavismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio.
El secretario de la OEA, durante su discurso sobre la defensa de la democracia, resaltó que es una tarea conjunta “consolidar la cultura democrática, que no puede tener ningún desplazado o marginado” en los países de la región.
Hace 9 horas
Putin felicitó a Maduro por su investidura para un tercer mandato en Venezuela
El presidente ruso, Vladimir Putin, "felicitó" a su homólogo y aliado venezolano, Nicolás Maduro, por su investidura para un tercer mandato tras su reelección en julio de 2024, denunciada por la oposición, Estados Unidos y la Unión Europea.
El presidente de la Dumam Viacheslav Volodin, transmitió a Maduro las felicitaciones del presidente ruso Vladimir Putin durante la ceremonia de investidura en Caracas, indicó el servicio de prensa de la Cámara Baja del Parlamento ruso en un comunicado
Hace 9 horas
Las Fuerzas Armadas de Venezuela le juraron lealtad a Maduro
En un acto conjunto, las Fuerzas Armadas Bolivarianas (FANB) de Venezuela juraron lealtad a Nicolás Maduro y lo reconocieron como "presidente legítimo". El jefe de las FANB, Vladimir Padrino López, leyó un discurso en el que hizo referencia a que el país "enfrenta a una coalición de potencias extranjeras" y que, de la mano de la extrema derecha local "intentan socavar la paz de los ciudadanos para derrocar vía golpe de Estado al gobierno legítimamente constituido".
"Reiteramos nuestro carácter popular, anti-colonialista, anti-oligárquico y anti-imperialista. Defenderemos a la nación contra cualquier amenaza interna o externa. Obedeceremos el mandato popular. Reconocemos y refirmamos lealtad y subordinación absoluta al ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente constitucional de la Republica Bolivariana de Venezuela nuestro comandante en jefe", cerró luego de la lectura política que hizo.
Discurso de Vladimir Padrino López
"Hoy nuestro país enfrenta de nuevo a una coalición de potencias extranjeras lideradas por Estados Unidos llegando este último al insólito extremo de declararnos como amenaza inusual y extraordinaria para su seguridad y política exterior, orquestando por mas de dos décadas una guerra híbrida que ha comportado un amplio espectro de acciones desestabilizadoras y medidas coercitivas unilaterales. Por eso, en tiempo presente, la nación toda y muy especialmente las Fuerzas Armadas deben preservar y consolidar los invaluables bienes de la independencia y de la autodeterminación para evitar que poderes exógenos impongan nuevamente gobierno neocoloniales y entreguistas que vulneren los sagrados intereses del pueblo, que es precisamente lo que ha pretendido la extrema derecha venezolana mediante planes neofascistas violentos con los que intentan socavar la paz de sus conciudadanos para derrocar vía golpe de estado al gobierno legítimamente constituido", dijo.
Hace 10 horas
Arce felicitó a Maduro y le deseó éxitos
El presidente de Bolivia, Luis Arce, hizo una publicación en sus redes sociales en donde felicitó y le deseó éxitos a Nicolás Maduro, que asumió su tercer mandato, tras unas elecciones cuestionadas por la comunidad internacional.
"Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de gobierno que hoy asume. A Bolivia y Venezuela nos une la historia, las hazañas del Libertador, la presencia de Chávez, la lucha por la unidad de la Patria Grande y los deseos de construir patrias soberanas, un continente digno para todas y todos", dijo.
"¡Viva la unidad latinoamericana y caribeña! ¡Viva el pueblo venezolano!", cerró.
Hace 10 horas
Reino Unido y Canadá se suman a las sanciones contra Venezuela
El Reino Unido y Canadá se sumaron a la reimposición de sanciones contra funcionarios de Venezuela luego de la asunción de Nicolás Maduro a su tercera presidencia.
"La reivindicación del poder por parte de Nicolás Maduro es fraudulenta. El resultado de las elecciones de julio no fue ni libre ni justo y su régimen no representa la voluntad del pueblo venezolano", afirmó el jefe da diplomacia británica, David Lammy, en un comunicado.
Entre los sancionados se encuentran la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, "quien ayudó a legitimar las elecciones del 28 de julio", y Asdrúbal José Brito Hernández, director de Investigaciones Criminales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, una "organización responsable de graves violaciones y abusos de derechos humanos", según el texto del Ministerio de Relaciones Exteriores británico.
Por su parte, Canadá implementó sanciones contra 14 altos funcionarios actuales y anteriores del Gobierno que "apoyaron directa o indirectamente las violaciones a los derechos humanos en Venezuela", dice el comunicado difundido este viernes. Una decisión tomada en consonancia con decisiones de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea.
Hace 11 horas
Maduro asumió en Venezuela y atacó a Milei: "Es un nazi sionista"
Tras jurar como presidente de Venezuela, Nicolás Maduro apuntó contra el presidente argentino durante su discurso.
El acto se llevó a cabo en la Asamblea Nacional en la que estuvieron presentes todos los legisladores electos en 2021, oficialistas y opositores, así como otras 51 delegaciones internacionales. Entre ellos, el único presidente fue Miguel Díaz Canel, de Cuba.
Hace 13 horas
EEUU subió la recompensa para detener a Maduro, aumentó las sanciones y amplió beneficio para la diáspora venezolana
Estados Unidos considera una "farsa" la investidura este viernes de Nicolás Maduro y subió a 25 millones de dólares la recompensa por su captura por delitos vinculados al "narcotráfico y la corrupción", informaron funcionarios estadounidenses.
El gobierno del presidente saliente, Joe Biden, contraatacó poco después de que el líder chavista jurara el cargo en Caracas para un tercer mandato consecutivo.
Paralelamente, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a ocho altos cargos venezolanos por dirigir organismos económicos y de seguridad "que permiten la represión" y "la subversión de la democracia en Venezuela".
Entre los sancionados figura el presidente de la petrolera PDVSA, Héctor Andrés Obregón; y el ministro de Transportes y presidente de Conviasa, la aerolínea estatal, Ramón Celestino Velásquez.
Al mismo tiempo, para "apoyar a los venezolanos" el gobierno de Biden decidió ampliarles 18 meses el amparo migratorio que otorga permiso de residencia y trabajo, conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS).
Hace 14 horas
La opositora PUD publicó un comunicado en tono de amenaza: "González Urrutia debe ser juramentado como Presidente"
La Plataforma de Unidad Democrática (PUD) que nuclea algunos partidos de la oposición venezolana emitieron un comunicado en el que reafirmaron el triunfo de Edmundo González y, además, alertaron que este viernes "comienza una nueva fase en la lucha por la democracia y la libertad".
Allí, denunciaron la transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), que nunca mostró las actas electorales, que a su entender las ocultan "como parte del mayor fraude perpetrado en Venezuela contra la voluntad del pueblo",
Sobre la "nueva etapa", llamaron a "hacer sentir una conducta de Resistencia Democrática permanente y activa, hasta que se respete la Constitución nacional y en especial la soberanía popular". En esa línea, destacaron la importancia del rol de "los aliados más allá de las fronteras para validar cada hecho".
"Edmundo González Urrutia es quien debe ser juramentado como presidente legítimo", sostienen en el último párrafo. "Unidos, lo vamos a lograr", cerraron.
Hace 15 horas
Venezuela se prepara para un nuevo mandato de Maduro en un clima de máxima tensión
En medio de una lluvia de denuncias opositoras y de líderes internacionales, un video -que no fue confirmado por su partido o su entorno- comenzó a circular. En él, Machado dice que está "a salvo". Acusaciones cruzadas mientras Nicolás Maduro se prepara para asumir un nuevo mandato.
Movilización y detenciones: tensión en Venezuela en la previa de la asunción de Maduro
Hace 15 horas
Venezuela cierra paso fronterizo con Colombia: "Conspiración internacional"
El gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, anunció el cierre del paso internacional con Colombia hasta el día lunes, por la existencia de una "conspiración internacional" contra el presidente Nicolás Maduro.
“Tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial en esta zona”, dijo Bernal en un video difundido oficialmente.
El gobernador pidió a los "ganadores, empresarios, emprendedores y población" que "entiendan" por qué el presidente Maduro tomó esa decisión.
"El cierre es entre las 5 de la mañana de hoy y las 5 de la mañana del día lunes", detalló.
Por su parte, la Cancillería de Colombia reafirmó que mantendrá las vías de conexión entre ambos países abiertas: "El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reitera que las fronteras con Venezuela (del lado colombiano) permanecerán abiertas", dice el comunicado.
Además, remarcaron que el Gobierno fue informado por parte de los canales diplomáticos correspondientes sobre la decisión de Venezuela.
Hace 15 horas
Tensión e incertidumbre en el día del traspaso de mando en Venezuela
Luego de un día agitado, con movilizaciones opositoras y denuncias de detenciones arbitrarias, la expectativa gira en torno a la llegada de González Urrutia y a la juramentación de Maduro.
Tensión, incertidumbre y cansancio. Movilizaciones de un lado, del otro y acusaciones cruzadas trazaron el camino para llegar a este 10 de enero cuando está prevista la juramentación del presidente electo en Venezuela. Los ojos del mundo se vuelven a posar en el país sudamericano luego de que las elecciones de julio pasado dejaran un sabor amargo y un escenario sin certezas: el oficialismo y un sector de la oposición, una vez más, se disputan la conquista del voto popular. En ese contexto, Nicolás Maduro, proclamado ganador por el consejo Nacional Electoral (de mayoría oficialista) prevé reasumir ante la Asamblea Nacional, pero la mayor expectativa está en torno a cuál será el plan que emprenderá el candidato opositor a la presidencia Edmundo González Urrutia, autoproclamado ganador después de realizar un conteo extraoficial de las actas. González Urrutia dijo que planea llegar a Caracas para reclamar su posesión a pesar de que pesa sobre él una orden de captura. Mientras, se replican las internas en la oposición y se mueven las fichas en el mapa internacional.
Hace 16 horas
Oposición Venezuela dice que Machado fue liberada tras detención
La líder opositora venezolana Machado aparece en protesta
La oposición venezolana dijo el jueves que su líder, María Corina Machado, fue liberada tras ser detenida después de participar en una manifestación en Caracas.
Hace 16 horas
Oposición de Venezuela planea actos a un día de la juramentación de Maduro
FOTO DE ARCHIVO: Manifestación contra el presidente Nicolás Maduro y en apoyo a las personas detenidas durante las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas
La oposición de Venezuela llevará adelante el jueves marchas pacíficas en todo el país, convocadas por su líder María Corina Machado, en un esfuerzo de último momento con el que busca presionar un cambio político un día antes de que el presidente Nicolás Maduro jure para un nuevo mandato.
Hace 16 horas
Presidente de Venezuela dice que 7 mercenarios fueron detenidos, incluyendo dos estadounidenses
FOTO DE ARCHIVO: Líderes de los estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y el Tratado de Comercio y Promoción se reúnen en Caracas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el martes que 7 "mercenarios" fueron detenidos, incluyendo 2 estadounidenses "de altísimo nivel".
Hace 17 horas
Opositores y ONG denuncian más detenciones en Venezuela antes de la toma de posesión de Maduro
Miembros de la Milicia Bolivariana y partidarios del Gobierno marchan para prometer lealtad al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
Partidos opositores y ONG denunciaron la detención de un reconocido activista de la libertad de prensa y de un destacado político opositor, a dos días para la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para un nuevo mandato de seis años.
09:20 | 10/01/2024
Colombia informó el cierre del espacio aéreo y el paso fronterizo con Venezuela
La Cancillería de Colombia confirmó que, por "decisión unilateral" de Venezuela, fueron suspendidos todos los vuelos y el paso fronterizo entre ambos países.
"De manera unilateral y por razones internas, cerrarán la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00am del día de hoy 10 de enero de 2025", indicó en un comunicado el Ministerio de Relaciones de Colombia.