A más de un año y medio del ataque terrorista que perpretó Hamas en Israel, la organización paramilitar informó que asciende a alrededor de 2.300 la cifra de palestinos muertos desde el 18 de marzo, cuando el Ejército israelí rompió la tregua pactada en enero. Asimismo, relacionado con el ataque del 7 de octubre de 2023, el jefe de inteligencia y seguridad interior israelí, Ronen Bar, renunciará el 15 de junio en medio de su disputa con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Asimismo, Bar aceptó la responsabilidad por los fallos del Shin Bet en el atentado cerca de la frontera y que dejó 1.200 muertos. Las últimas noticias del conflicto en Medio Oriente Gaza, Siria y Líbano del 28 de abril al 4 de mayo.
Ataque de Hutíes cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv y suspenden vuelos
Cobertura FINALIZADA - 23:00 | 04/05/2025
Un misil disparado por los rebeldes hutíes de Yemen cayó el domingo cerca del aeropuerto internacional y provocó pánico entre los pasajeros del edificio terminal.
19:40 | 04/05/2025
Un papamóvil de Francisco se convertirá en clínica para los niños de Gaza
Uno de los papamóviles del Papa Francisco se está transformando en una clínica móvil para niños en la Franja de Gaza, cumpliendo así uno de sus últimos deseos, informó el domingo Vatican News.
El vehículo, utilizado por el pontífice durante su visita a Tierra Santa en 2014, está siendo equipado con equipos médicos de diagnóstico y emergencia para ayudar a los jóvenes pacientes en el enclave palestino, donde los servicios de salud han sido devastados por la invasión israelí.
Francisco, que falleció el mes pasado, confió la iniciativa a la organización católica de ayuda Cáritas Jerusalén en los meses previos a su muerte, informó Vatican News.
"Se trata de una intervención concreta que salva vidas en un momento en que el sistema sanitario de Gaza se ha derrumbado casi por completo", declaró a Vatican News Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia, que apoya el proyecto.
La unidad móvil estará equipada con pruebas rápidas de infección, vacunas, herramientas de diagnóstico y kits de sutura, y contará con personal médico. Caritas tiene previsto desplegar el dispensario en comunidades sin acceso a instalaciones sanitarias en funcionamiento, una vez que sea factible el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza.
"No es sólo un vehículo", añadió Brune. "Es un mensaje de que el mundo no se ha olvidado de los niños de Gaza".
Gaza tiene una comunidad cristiana minúscula y el Vaticano ha dicho que Francisco solía llamar a la Iglesia de la Sagrada Familia en el territorio casi a diario durante gran parte de la guerra, que comenzó en octubre de 2023 cuando militantes de Hamás atacaron el sur de Israel.
Francisco tenía varios papamóviles, y el que utilizó en la visita de 2014 a Israel y los Territorios Palestinos se quedó en la región tras su regreso al Vaticano.
Con información de Reuters
15:00 | 04/05/2025
Suspenden vuelos tras la caída del misil cerca del aeropuerto
Las operaciones en el aeropuerto de Israel se vieron interrumpidas debido al misil, según el sitio de tráfico aéreo en directo de Ben Gurion. Algunos vuelos, entre ellos los de Air India, TUS Airways y Lufthansa Group, fueron cancelados.
Otros, con destino a los aeropuertos estadounidenses de Newark y JFK, sufrieron retrasos de unos 90 minutos. Un reportero de Reuters embarcó en un vuelo a Dubái que llegó a tiempo.
Mas tarde, un portavoz de la Autoridad Aeroportuaria de Israel dijo que se habían reanudado los despegues y aterrizajes y que las operaciones en Ben Gurion habían vuelto a la normalidad, después de que se informara que se había interrumpido el tráfico aéreo y se habían bloqueado las rutas de acceso al aeropuerto.
14:00 | 04/05/2025
Ataque de Hutíes cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
Un misil disparado por los rebeldes hutíes de Yemen cayó el domingo cerca del aeropuerto internacional Ben Gurion, el principal de Israel, enviando una columna de humo al aire y provocando pánico entre los pasajeros del edificio terminal.
Los hutíes, alineados con Irán, que reivindicaron el ataque, han intensificado recientemente los lanzamientos de misiles contra Israel, afirmando que actúan en solidaridad con los palestinos de Gaza.
Un alto mando de la policía israelí, Yair Hetzroni, mostró a periodistas un cráter causado por el impacto del misil, que según las autoridades aeroportuarias había impactado junto a una carretera cerca de un aparcamiento de la Terminal 3.
"Pueden ver la escena justo detrás de nosotros, un agujero que se abrió con un diámetro de decenas de metros y también decenas de metros de profundidad", dijo Hetzroni, añadiendo que no había daños significativos.
13:00 | 03/05/2025
Los ataques de Israel dejan ya casi 52.500 muertos en Gaza tras 70 nuevos fallecidos en 48 horas
Los ataques del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza en represalia por el efectuado por milicias palestinas el 7 de octubre de 2023 causaron ya casi 52.500 muertos en el enclave palestino, 70 de ellos durante el jueves y el viernes, según el balance publicado por el Ministerio de Salud gazatí de las autoridades de Hamás.
El balance detalla que 275 palestinos resultaron heridos por los bombardeos del jueves y el viernes, días en que fueron recuperados los restos mortales de otras siete personas de entre los escombros dejados por los ataques de Israel en el territorio.
En total, los ataques de Israel han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre. De ellos, 2.396 personas han muerto y 6.325 resultaron heridas desde que Israel rompiera el pasado 18 de marzo un alto el fuego vigente hasta entonces.
10:00 | 03/05/2025
La ONG Rumbo a Gaza denunció que Malta está deteniendo al 'Conscience' bajo la amenaza de un nuevo ataque
La ONG Rumbo a Gaza denunció este sábado que las autoridades marítimas de Malta han comenzado una operación para detener al barco 'Conscience' cuando el navío intentaba entrar en sus aguas ante la posibilidad de volver a convertirse en el objetivo de un ataque, como el que ocurrió durante la noche del jueves al viernes.
El barco pertenece a la coalición de organizaciones humanitarias Flotilla de la Libertad y tenía como destino la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria. La organización responsabilizó a Israel del ataque, mientras que el Ejército israelí ha guardado estricto silencio público al respecto.
Fuentes de seguridad israelíes sí han concedido no obstante al diario israelí Yedioth Aharonoth, que las Fuerzas de Defensa de Israel sí estuvieron detrás del incidente -un ataque aéreo ocurrido frente a las costas de Malta, efectuado por aviones no tripulados que inutilizaron parcialmente el generador del barco- y aseguraron que la misión humanitaria era una tapadera del movimiento palestino Hamas.
Este sábado, según relata Rumbo a Gaza en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, el 'Conscience' intentó entrar en aguas maltesas "ante el riesgo de un nuevo ataque" contra el barco, momento en que los guardacostas del país comenzaron una operación para detenerlo.
"Instamos al Gobierno Maltés a proporcionar un pasaje seguro y sin obstáculos para el 'Conscience', ya sea dentro o fuera de las aguas territoriales maltesas", hace saber Rumbo a Gaza en su comunicado, donde también pide libertad y garantías para que las delegaciones de la Flotilla de la Libertad en Malta puedan acceder al mismo.
00:05 | 03/05/2025
El gasto militar mundial tuvo en 2024 la mayor suba desde la Guerra Fría
Creció casi 10% en un año y alcanzó los u$s 2.718 mil millones. Europa, que contempla a Rusia también, mostró un crecimiento del 17% y es lo que explica en gran parte esta cifra histórica.
19:00 | 02/05/2025
Más de 50 fallecidos por ataques israelíes en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas
Al menos dos personas, incluido un niño, fallecieron a última hora de la noche de este viernes como consecuencia de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, elevando a 51 el total de víctimas mortales en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas, ha informado la agencia palestina de noticias Wafa.
El menor murió al bombardear las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a un grupo de ciudadanos que se encontraba reunido en una calle de la mencionada ciudad, en el norte del enclave. Un segundo ataque en la misma calle se ha saldado con la muerte de otro civil y varios heridos.
Anteriormente, otras dos personas perdieron la vida también en la ciudad de Gaza y varias más fallecieron en ataques lanzados por aviones de guerra israelíes en Jan Yunis, en el sur de la Franja.
Asimismo, once civiles, entre los que se encontraban varios niños, murieron y decenas de personas resultaron heridas --en su mayoría de gravedad-- en Al Bureij, donde lanzamientos de las FDI impactaron contra varios edificios.
18:28 | 02/05/2025
El jefe de la ONU condenó el bombardeo de Israel en Siria
El Ejército dijo que fue en respuesta del aumento de la violencia contra los drusos, un grupo etnoreligioso minoritario que se encuentra en Siria, Líbano, Israel y Jordania.
17:00 | 02/05/2025
Petro vincula a Israel con el ataque a la flotilla y confirma que había dos periodistas colombianas a bordo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó el "atentado" perpetrado este viernes contra un barco de la Flotilla de la Libertad que navegaba con ayuda hacia la Franja de Gaza, apuntando que "al parecer" fue obra de las fuerzas israelíes y confirmando que a bordo viajaban dos periodistas colombianas.
Las periodistas Alejandra Cuellar y Diana Carolina Alfonso, del diario Red, estaban en el barco 'Conscience', alcanzado supuestamente por drones este viernes de madrugada cuando navegaba en aguas internacionales frente a las costas de Malta. Según Petro, existe "posibilidad de hundimiento".
"La solidaridad es la máxima expresión del ser humano, el ataque a la solidaridad humana es de nazis", denunció en redes sociales el mandatario colombiano, que confirmó la movilización de los servicios diplomáticos en Italia y Malta ante la emergencia.
16:00 | 02/05/2025
La UE mostró su preocupación por el ataque a la Flotilla de la Libertad de Gaza y pide proteger a civiles
La Unión Europea (UE) mostró su preocupación por las noticias de un ataque con drones a un barco de la Flotilla de la Libertad de Gaza cuando navegaba en aguas internacionales frente a las costas de Malta en su ruta para transportar ayuda humanitaria y activistas que se dirigían a la Franja.
"La ayuda humanitaria es necesaria en Gaza para ayudar a las personas que la necesitan desesperadamente. La UE reitera su llamamiento a Israel para que levante el bloqueo de Gaza y permita que la ayuda humanitaria empiece a llegar a gran escala a la franja y a toda ella", indicó el portavoz comunitario de Asuntos Exteriores, Anouar El Anouni, a Europa Press.
De igual modo, señaló que "debe respetarse el Derecho Internacional Humanitario para garantizar en todo momento la protección de todos los civiles, incluidos los trabajadores humanitarios y sus instalaciones".
14:00 | 02/05/2025
El Ejército de Israel mata a un palestino en una operación en un campamento de refugiados en Cisjordania
El Ejército de Israel mató a un palestino en una operación llevada a cabo en un campamento de refugiados situado en los alrededores de Nablús, en Cisjordania, horas después de matar a otro palestino en una operación en la zona.
El Ministerio de Sanidad vinculado a la Autoridad Palestina señaló en un breve mensaje en su cuenta en Telegram que el hombre, identificado como Omar Mustafá abú Lail, de 39 años, fue tiroteado por las fuerzas israelíes en el campamento de Balata, sin que las autoridades israelíes se hayan pronunciado al respecto.
Apenas unas horas antes había confirmado la muerte de un palestino identificado como Alá Shaukat Ahmed Ajdir, de 29 años, en una operación en Beita, al sur de Nablús, donde en la víspera resulto herido de gravedad un militar israelí por la detonación de un artefacto explosivo improvisado.
12:00 | 02/05/2025
El CICR dice que la respuesta humanitaria en Gaza "está al borde del colapso total" tras dos meses de bloqueo
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó que la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza "está al borde del colapso total" tras dos meses de bloqueo impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino, sometido a una ofensiva desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
El organismo señaló que "seis semanas de intensas hostilidades, combinadas con un bloqueo total de la ayuda durante dos meses, dejaron a la población civil sin los artículos esenciales que necesita para sobrevivir".
"Sin una reanudación inmediata de la entrega de ayuda, el CICR no tendrá acceso a los alimentos, medicamentos y suministros vitales necesarios para sostener muchos de sus programas en Gaza", afirmó el organismo a través de un comunicado.
10:00 | 02/05/2025
Hamás tilda de "terrorismo de Estado" el ataque con drones contra un barco de la Flotilla cerca de Malta
El Movimiento de Resistencia Islámica Hamas tildó de "piratería" y "terrorismo de Estado" el ataque con drones perpetrado en las últimas horas contra un barco de la Flotilla de la Libertad de Gaza en aguas internacionales cerca de Malta, que endilgó al Ejército de Israel.
"El ataque del Ejército de ocupación israelí contra el barco 'Conscience' en aguas internacionales es un crimen de piratería y terrorismo de Estado que requiere una condena e intervención internacional urgente", señaló el grupo islamista palestino a través de un comunicado.
En esa línea, destacó que "los esfuerzos de la valiente tripulación del barco y los de todos los activistas del mundo que rompen el cerco y agresión contra Gaza", según reportó el diario palestino Filastin. "Los apoyamos y les pedimos que sigan su camino para exponer el fascismo de los criminales de guerra israelíes", marcó.
20:45 | 01/05/2025
Israel amenaza con una actuación "muy contundente" en Siria
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió a las autoridades de Siria de que actuarán de manera "muy contundente" si persisten los ataques contra la comunidad drusa, después de que unas 75 personas hayan muerto víctimas de la violencia de estos últimos días.
Katz ha señalado al "régimen" sirio como principal "responsable" de prevenir los ataques de grupos "extremistas". La violencia enfrenta por un lado a milicianos drusos y, por otro, a combatientes alineados con las nuevas autoridades instauradas tras la caída en diciembre del Gobierno de Bashar al Assad.
19:00 | 01/05/2025
La OMS califica como "abominación" la situación en la Franja de Gaza
Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraron que lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza "es una abominación" y sostuvieron que "si no actuamos, seremos cómplices de lo que ocurre ante nuestros ojos".
"¿Debemos preguntarnos cuánta sangre es suficiente para satisfacer los objetivos políticos de ambos bandos? Estamos destrozando el cuerpo y el alma de los niños de Gaza. Estamos matando de hambre a los niños, y si no actuamos, seremos cómplices", expresó Mike Ryan, director general adjunto de la OMS.
20:51 | 30/04/2025
Juez ordena liberar a estudiante palestino detenido en EE.UU.
Un juez federal ordenó el miércoles a las autoridades de inmigración estadounidenses la liberación de un estudiante palestino detenido cuando acudió a una cita para su proceso de naturalización por su participación en las protestas de la Universidad de Columbia contra la guerra en Gaza.
Mohsen Mahdawi salió del penal de Saint Albany antes del mediodía y fue recibido entre vítores por un grupo de activistas propalestinos. "Lo voy a decir alto y claro, al presidente de Estados Unidos y a su Gobierno: no me dan miedo", dijo en una declaración improvisada al ser liberado. Además de impugnar su expulsión, Mahdawi acusó al gobierno de Donald Trump de violar la Constitución estadounidense con su persecución de los activistas estudiantiles.Mahdawi fue detenido el 14 de abril cuando acudió a una entrevista para obtener la residencia permanente (la conocida como 'green card'), según informaron sus abogados.
Con información de la agencia DW
18:00 | 30/04/2025
La ONU pide el cese de los ataques de Israel en Siria y condena la "inaceptable" violencia contra las minorías
El enviado especial de Naciones Unidas en Siria, Geir Pedersen, pidió el cese de los ataques de Israel sobre el país y expresó preocupación por la "inaceptable" violencia registrada en las últimas semanas contra las minorías drusa y alauí.
"El enviado especial insta a que se adopten medidas inmediatas para garantizar la protección de los civiles, lograr la calma y evitar la incitación a las tensiones comunitarias. Toma nota de los esfuerzos en curso y los apoya", indicó en un comunicado.
Asimismo, expresó preocupación por la información sobre "víctimas civiles y también entre el personal de seguridad", unos hechos que podrían "agravar aún más una situación sumamente frágil" en el país tras la caída del expresidente sirio Bashar al Assad.
Pedersen denunció no solo la violencia en los alrededores de la capital, Damasco, en el marco de los incidentes entre milicianos drusos y combatientes progubernamentales, sino también los ataques registrados en la provincia de Homs, en el oeste de Siria, donde murieron al menos nueve personas en nuevas masacres de miembros de la minoría alauí, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. "Pide que los responsables de la incitación y el asesinato de civiles rindan cuentas y que se respete plenamente la soberanía de Siria. Subraya que para avanzar se requiere una verdadera inclusión y el fomento de la confianza entre las partes, así como un diálogo y un compromiso significativos", agregó.
Con información de EuropaPress
14:00 | 30/04/2025
Netanyahu honra a los soldados caídos poniendo en valor su trabajo para traer de vuelta a los rehenes
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió responder con toda contundencia a los responsables de "la matanza y las atrocidades" que se cometieron el 7 de octubre de 2023 y ha puesto en valor el trabajo de los militares para traer de vuelta a los rehenes que siguen en la Franja de Gaza.
"Desde la desmoronada Rafah hasta la imponente cima del monte Hermón, nuestros hijos e hijas no están dispuestos a excusar lo que han hecho los monstruos que nos atacaron", dijo Netanyahu durante su ceremonia anual por los soldados caídos, desde el monte Herzl, en Jerusalén, recoge The Times of Israel.
Netanyahu destacó que los soldados israelíes "se están poniendo en peligro" para lograr la victoria y el regreso de los rehenes que siguen en Gaza, si bien el acuerdo de intercambio por presos palestinos fue paralizado de manera unilateral por Israel alegando un supuesto incumplimiento por parte de Hamas.
10:00 | 30/04/2025
Aumentan a 52.400 los muertos y más de 118.000 los heridos por la ofensiva de Israel contra Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, reportaron 52.400 muertes y a más de 118.000 las personas heridos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El Ministerio de Sanidad gazatí indicó en un comunicado que hasta ahora confirmaron 52.400 "mártires" y 118.014 heridos, incluidos 35 muertos y 109 heridos a causa de los ataques perpetrados por las tropas israelíes durante las últimas 24 horas.
Asimismo, indicó que desde el 18 de marzo, fecha en la que las autoridades israelíes rompieron el alto el fuego pactado con Hamas en enero y reactivaron su ofensiva contra la Franja, confirmaron 2.308 muertos y 5.973 heridos.
20:00 | 29/04/2025
Hungría inicia el proceso para salir del Tribunal Penal Internacional para recibir a Netanyahu en el país
El Parlamento de Hungría aprobó la propuesta del Gobierno de Viktor Orgán para sacar al país del Tribunal Penal Internacional (TPI), una decisión adelantada durante la visita a Budapest del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a principios de abril.
"Con esta decisión, rechazamos formar parte de una institución politizada que ha pedido su imparcialidad y su credibilidad", celebró en redes sociales el ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, que volvió a esgrimir las tesis ya expuestas por Orbán hace tres semanas.
Orbán planteó entonces un claro desafío al TPI, al aceptar la visita de un líder, Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto emitida desde La Haya por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad vinculados a la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.
19:00 | 29/04/2025
Amnistía: “Una violación histórica” de los derechos humanos
Según Amnistía Internacional (AI), actualmente estamos viviendo una "violación histórica” de los derechos humanos universales en todo el mundo. Se refiere al frágil sistema de convenciones de derechos humanos, derechos humanos universales, derecho internacional humanitario y tribunales internacionales.
Los Estados acordaron dichas convenciones después de los crímenes del régimen alemán nazi y de la Segunda Guerra Mundial.
AI considera que todo esto está en peligro: "Nuevas y siniestras fuerzas están librando una caza de brujas contra el ideal de los derechos humanos universales”, escribe Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, en el prólogo del informe anual de su organización, que evalúa anualmente la situación de los derechos humanos en un total de 150 países.
18:00 | 29/04/2025
Por falta de suministros, comedores comunitarios de Gaza podrían cerrar pronto
La abuela desplazada Um Mohammad Al-Talalqa debió hacer fila durante cinco horas en un comedor comunitario del distrito de Nuseirat en Gaza para conseguir una comida con la que alimentar a sus hambrientos hijos y nietos.
Pero hallar comida podría volverse aún más difícil: los comedores comunitarios de Gaza, salvavidas de cientos de miles de palestinos tras 18 meses de guerra, pronto podrían quedarse sin comida.
Múltiples organizaciones humanitarias informaron a Reuters que decenas de comedores comunitarios corren el riesgo de cerrar, posiblemente en cuestión de días, a menos que se permita la entrada de ayuda en Gaza, eliminando así la última fuente constante de alimentos para la mayoría de los 2,3 millones de habitantes.
"Sufrimos hambruna, verdadera hambruna", dijo Talalqa, cuya casa en la ciudad gazatí de Mughraqa fue destruida por Israel. "No he comido nada desde esta mañana".
16:00 | 29/04/2025
El jefe de DDHH de la ONU insta a evitar la "catástrofe humanitaria completa" en la Franja de Gaza
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, instó a evitar una "catástrofe humanitaria completa" en la Franja de Gaza, donde ya son más de 52.300 los muertos desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques perpetrados en suelo israelí por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023.
"A medida que continúa el bloque a la entrada de ayuda de primera necesidad, que se alarga por novena semana consecutiva, es necesario incrementar los esfuerzos a nivel internacional para detener esta catástrofe humanitaria y evitar que roce un nivel nunca antes visto", aseveró en un comunicado.
En ese contexto, lamentó que Israel siga adelante con sus ataques, incluso contra refugios e instalaciones sanitarias, y acusó a las autoridades del país de impedir "la entrada de comida, combustible y otro tipo de asistencia que permita salvar vidas en Gaza".
"Las panaderías ya pararon de operar y los pocos alimentos que quedan se están terminando. Cualquier uso del hambre como método de guerra constituye un crimen de guerra y merece un castigo colectivo", apuntó.
10:00 | 29/04/2025
El jefe del Shin Bet renunciará el 15 de junio
El jefe de la agencia de Inteligencia israelí (Shin Bet), Ronen Bar, anunció este lunes que dejará su cargo el próximo 15 de junio, admitiendo su "responsabilidad" por el fracaso del organismo en prevenir el ataque ejecutado por Hamas contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023. Por ese trágico suceso 1.200 personas murieron y hubo 250 secuestrados.
"Como jefe de la organización, asumí la responsabilidad de esto, y ahora, en esta noche especial, que simboliza el recuerdo, la valentía y el sacrificio, he decidido anunciar el cumplimiento de esa responsabilidad y mi decisión de poner fin a mi mandato como jefe del Shin Bet", declaró.
Con información de EuropaPress.
08:00 | 29/04/2025
Aumentan a cerca de 2.300 los muertos en Gaza
La organización paramilitar Hamas informó que son alrededor de 2.300 los palestinos muertos en Franja de Gaza desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió la tregua pactada y relanzó su ofensiva en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.
El Ministerio de Sanidad gazatí indicó en un comunicado que desde el 18 de marzo se han confirmado 2.273 muertos y 5.864 heridos, incluidos 51 fallecidos y 113 heridos durante las últimas 24 horas, con lo que desde el inicio de la ofensiva se han notificado 52.365 "mártires" y 117.905 heridos.
07:30 | 29/04/2025
La UNRWA denuncia la detención de más de 50 de sus trabajadores en Gaza
El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció que más de 50 miembros del organismo fueron detenidos por las fuerzas de Israe y denunciaron que sufrieron "abusos" bajo custodia.
"Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, más de 50 trabajadores de la UNRWA, incluidos profesores, doctores y trabajadores sociales, han sido detenidos y han sufrido abusos", afirmó y destacó que estas personas "fueron tratadas de la forma más impactante e inhumana".
"Han denunciado ser agredidos y usados como escudos humanos", apuntó en su cuenta en la red social X, donde agregó que los detenidos "fueron sometidos a privación del sueño, humillaciones, amenazas de causarles daño a ellos y a sus familias y a ataques por parte de perros".
Con información de EuropaPress.
21:00 | 28/04/2025
El jefe del Shin Bet dejará su cargo el 15 de junio por su "responsabilidad" en el ataque del 7 de octubre
El jefe de la agencia de Inteligencia israelí (Shin Bet), Ronen Bar, ha anunciado este lunes que abandonará su cargo el próximo 15 de junio, admitiendo su "responsabilidad" por el fracaso del organismo en prevenir el ataque ejecutado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023 que dejó 1.200 muertos y unos 250 secuestrados.
"Como jefe de la organización, asumí la responsabilidad de esto, y ahora, en esta noche especial, que simboliza el recuerdo, la valentía y el sacrificio, he decidido anunciar el cumplimiento de esa responsabilidad y mi decisión de poner fin a mi mandato como jefe del Shin Bet", ha declarado durante un evento en la víspera del día israelí del recuerdo, en el que se conmemora a los soldados y miembros del organismo de Inteligencia caídos en servicio.
Bar ha justificado su decisión alegando que el organismo que ha dirigido durante 35 años "falló en proporcionar una alerta temprana" el 7 de octubre de 2023, reconociendo que "todos los sistemas colapsaron".
Además, ha considerado que "todos" los que fallaron ese día en brindar "protección" deberían asimismo "inclinar la cabeza con humildad ante los muertos, los caídos, los heridos, los secuestrados y sus familias, y actuar en consecuencia".
"El cumplimiento de la responsabilidad en la práctica es una parte inseparable del ejemplo personal y el legado de nuestros líderes, y no tenemos legitimidad para liderar sin él", ha agregado en veladas alusiones al primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, que pidió su cese a mediados de marzo desatando una batalla judicial.
En esta línea, según recoge el diario 'The Times of Israel', ha asegurado que "durante el último mes, luché por esto, y esta semana, se sentaron todas las bases necesarias ante el Tribunal Supremo de Justicia, y espero que su veredicto garantice que el Shin Bet siga siendo así, a largo plazo y sin temor".
Bar ha considerado que los procedimientos en curso "no son sobre (su) caso personal, sino sobre la independencia de los futuros jefes del Shin Bet", y ha reiterado su disposición a continuar cooperando con el tribunal en el caso.
La destitución de Bar ha sido criticada por la oposición y parte de la ciudadanía, que la considera como un castigo por la investigación del servicio de Inteligencia en la que revela una presunta trama de corrupción entre el Gobierno israelí, las autoridades de Qatar y la financiación de Hamás.
Con información de EuropaPress.
17:00 | 28/04/2025
Israel arrasa las ruinas de Ráfah y los gazatíes temen un plan para confinarlos allí
El ejército israelí está arrasando las ruinas que quedan de la ciudad de Ráfah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, según afirman los residentes, lo que temen que forme parte de un plan para confinar a la población en un campamento gigante en el terreno desierto.
Los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza llevan sin recibir alimentos ni suministros médicos casi dos meses, desde que Israel impuso el bloqueo total del territorio, el más prolongado de su historia, tras el fracaso de un alto el fuego de seis semanas.
Israel relanzó su campaña terrestre a mediados de marzo y, desde entonces, se ha apoderado de franjas de terreno y ha ordenado a los residentes que abandonen lo que dice que son "zonas de seguridad" alrededor de los límites de Gaza, incluida toda Ráfah, que comprende alrededor del 20% de la Franja.
La emisora pública israelí Kan informó el sábado de que el ejército estaba creando una nueva "zona humanitaria" en Ráfah, a la que se trasladaría a los civiles tras controles de seguridad para mantener alejados a los combatientes de Hamás. La ayuda sería distribuida por empresas privadas.
El ejército israelí aún no ha hecho comentarios sobre esta información y no respondió inmediatamente a una solicitud de Reuters. Los residentes dijeron que ahora se oían explosiones masivas sin cesar desde la zona muerta donde Ráfah había sido una ciudad de 300.000 habitantes.
"Las explosiones no cesan, día y noche, siempre que tiembla el suelo, sabemos que están destruyendo más casas en Ráfah. Ráfah ha desaparecido", dijo a Reuters por mensaje de texto Tamer, un hombre de la ciudad de Gaza desplazado a Deir al-Balah, más al norte.
10:00 | 28/04/2025
El bloqueo israelí de la ayuda a Gaza llega a la Corte Internacional de Justicia
Israel se enfrentará a acusaciones por infracción del derecho internacional al no permitir la entrada de ayuda en la Franja de Gaza cuando decenas de países presenten sus argumentos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) durante una semana de audiencias que comienza el lunes en La Haya.
Desde el 2 de marzo, Israel ha cortado por completo todos los suministros a los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza y los alimentos almacenados durante el alto el fuego de principios de año prácticamente se han agotado.
En diciembre, el máximo tribunal de la ONU recibió el encargo de emitir una opinión consultiva sobre las obligaciones de Israel de facilitar la ayuda a los palestinos que entregan los Estados y los grupos internacionales, incluida la ONU.
Israel ha dicho que no permitirá la entrada de bienes y suministros en Gaza hasta que el grupo miliciano palestino Hamás libere a todos los rehenes restantes.
Alemania, Francia y Reino Unido pidieron la semana pasada a Israel que se adhiriera al derecho internacional permitiendo el paso sin trabas de la ayuda humanitaria a Gaza, después de que Israel reiterara que no se permitiría la entrada de ayuda a Gaza, con el fin de presionar a Hamás.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que había presionado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que permitiera la entrada de alimentos y medicinas en el asediado territorio palestino.
Israel ha acusado repetidamente a Hamás de secuestrar la ayuda humanitaria que se permitía entrar en Gaza. Hamás ha negado las acusaciones y ha culpado a Israel de la escasez.