¿Qué regalos no se aconsejan dar en la Navidad y por qué transmiten mala suerte?

Una serie de consejos a evitar al momento de hacer un regalo en la fiestas para alejar a la mala suerte.

23 de diciembre, 2024 | 17.22

La llegada de la Navidad provoca que muchas personas salgan a la calle en la búsqueda de un regalo para aquellos seres a los que le guardan un profundo cariño. Aunque no todos los objetos son los indicados para ser entregados, sino que es mejor dar el dinero y que el otro lo adquiera por voluntad propia.

Dependiendo la cultura, hay ciertos regalos que no se aconsejan dar porque pueden significar la presencia de mala suerte. En algunos casos, se recomienda que los objetos deben estar acompañados de algo más para evitar que el destinatario sea abordado por malas noticias. Son cuatro los elementos que es mejor que nuestra pareja, amigo o familiar adquieren por decisión suyas. 

"Hay mucha cosas que la gente no las da de buena fe", expresó Secreto de Bruja, como figura su usuario en TikTok, sobre aquellos obsequios que es mejor no entregarlos al momento de celebrar la Navidad. Hay situaciones en las que pueden estar escondiéndose una segunda intención, lo cual genera que se deba prestar bastante atención.

Los regalos "prohibidos"

  • Cuchillos: hay una larga tradición que expone que este objeto nunca se debe entregar como un regalo, sino que es necesario que se compre por necesidad y decisión. En caso de que el paquete venga con este, la persona tiene que tomar una moneda o un billete sin importa su valor y darlo. De esta manera, se estará recreando un proceso de compra.
  • Billetera: se cree que regalar una billetera vacía es señal de austeridad, falta de oportunidades y mala suerte financiera. Lo mejor es colocar algo de valor dentro, sin importar su denominación y de esta manera le vamos a estar deseando el bien a esa persona. 
  • Zapatos: entregar zapatos para algunas culturas es considerado como una señal de que se vayan de nuestra vidas en algún punto del  futuro. En caso de que el otro lo necesite, lo mejor es acompañarlo y pagarle el par que elija. Además de que no todas las marcas tienen las mismas medidas y esto podría generar cambios.
  • Pañuelos: se los suele vincular con la presencia de noticias que provocan el llanto de las personas, como el caso de una muerte o la ruptura de una relación, además del registro de ciertas enfermedades. Se puede dar algo a cambio al recibirlos o que la persona vaya y lo adquiera. 

Cómo funciona La Noche de los Shoppings

En los diferentes Shoppings que se encuentran repartidos en varios puntos del AMBA, los comercios extenderán sus horarios para todas aquellas personas que sobre la llegada de la Navidad aún no finalizaron con las compras. Además, se trata de una buena oportunidad para aprovechar descuentos y adquirir productos a precios ideales.

Los centros comerciales que participan de este evento son el Abasto, Alto Avellaneda, Dot, Patio Bullrich, Alcorta, Alto Palermo, Distrito Arcos y Solei, que contarán con un horario extendido hasta las 04:00 de la madrugada del martes 24 de diciembre. Es importante recordar que en determinadas franjas horarias habrá distintos descuentos para adquirir los productos. 

•De 19 a 22: 20% de descuento
•De 22 a 00: 25% de descuento
•De 00 a 02: 30% de descuento
•De 02 a 04: hasta un 50% de descuento en locales seleccionados