El diputado Nacional del PRO, Diego Santilli, salió a defender al presidente Javier Milei por el escándalo internacional de la estafa "$LIBRA", la criptomoneda que el propio Jefe de Estado promocionó en sus redes sociales. "Le hicieron una cama", afirmó Santilli este lunes antes de ingresar a una reunión del partido del PRO. El dirigente apuntó a dejar al Presidente como una persona que "no sabía" sobre el tema e incluso como alguien "incapacitada" en el accionar, a pesar de que el propio Milei dijo que merecía el premio nobel en economía.
"Hay que avanzar contra los delincuentes que le hicieron una cama a miles de personas y al propio Presidente", afirmó el legisladora nacional. Además, y en pos de dejar bien en claro su defensa, explicó que "el Presidente es un hombre que es muy activo en las redes, que cree - como muchos - en un nuevo mercado, en las cripto... hay personas que saben más y hay personas que saben menos". Para Santilli, Javier Milei "hizo un tuit". "Yo creo que hay que ir a fondo de los delincuentes que le hicieron la cama a miles de argentinos y al Presidente", cerró.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En la misma línea, Cristian Ritondo -el dirigente acusado de enriquecimiento ilícito por poseer propiedades en Miami- hizo hincapié en que la presunta estafa de $LIBRA "no tiene nada que ver" con la relación política entre el PRO y La Libertad Avanza: "La relación nuestra empezó con la segunda vuelta", en octubre de 2023, aclaró el diputado.
En ese sentido, el legislador reconoció que "pedimos una investigación a fondo" por lo sucedido. "El Presidente así lo ha establecido", dijo en relación a la investigación sobre los sucedido que llevará adelante la Oficina Anticorrupción que depende de Javier Milei. "No vamos a sumarnos al club de los fracasados que se quieren llevar puesto a un gobierno", indicó en relación al pedido de juicio político que impulsará Unión por la Patria.
La reunión del PRO en medio del escándalo $LIBRA
Dirigentes, legisladores, legisladoras e intendentes del PRO de la provincia de Buenos Aires se reunieron en la sede nacional del partido en Capital Federal para analizar la actualidad política y coordinar los próximos pasos de la fuerza opositora. Si bien el encuentro estaba agendado desde hacía semanas, el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y el posicionamiento interno sobre el tema va a ser parte de las charlas.
El cónclave lo encabeza el propio Ritondo, presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, y asistieron, entre otros, Soledad Martínez (vicepresidenta 1°), Pablo Petrecca (vicepresidente 2°), Néstor Grindetti y los intendentes Guillermo Montenegro (General Lavalle/ Mar del Plata), Ramón Lanús (San Isidro), Marcelo Matzkin (Zárate), Fernando Bouvier (Arrecifes), María José Gentile (9 de Julio), Juan Ibarguren (Pinamar), Jorge Etcheverry (Lobos).
Además están los diputados y diputadas nacionales Diego Santilli, Martín Yeza, Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro, María Florencia de Sensi, María Sotolano, y Gabriela Besana. Se sumaron también los diputados provinciales Matías Ranzzini, Agustín Forchieri, Rita Salaberry, Gustavo Coria, Fabián Perechodnik, Martiniano Molina, Fernando Rovello, los senadores provinciales Alex Campbell, Christian Gribaudo, Alejandro Rabinovich, Jorge Schiavone, Aldana Ahumada.
El comunicado del PRO en la Provincia
Después de la reunión, el PRO pidió por la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. "Desde el PRO de la Provincia de Buenos Aires seguimos trabajando para construir una alternativa real a un modelo que fracasó. Kicillof intenta despegarse del kirchnerismo, pero su gestión es la muestra más clara de que el populismo solo deja pobreza, inseguridad y deterioro institucional", indicó el partido.
"El PRO bonaerense nació con vocación frentista, siempre apostando a la construcción de espacios amplios para transformar la realidad. Pero a diferencia del kirchnerismo, que solo usa las alianzas para perpetuarse en el poder, nosotros creemos en la unidad para cambiar en serio la Provincia", siguió y añadió: "Respaldamos la suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires. Es momento de dejar de discutir reglas electorales y enfocarnos en los verdaderos problemas que afectan a los bonaerenses: la inseguridad, la crisis educativa, el colapso del sistema de salud y la falta de oportunidades. Nuestra prioridad es trabajar en soluciones concretas, no en especulaciones políticas".