En 2025, la venta de autos usados en Argentina experimenta cambios significativos con la implementación de nuevas disposiciones por parte del gobierno nacional. Estas modificaciones buscan agilizar el proceso de compra y venta de vehículos, eliminando ciertos requisitos y digitalizando trámites clave. La creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA) y la supresión de numerosos registros del automotor marcan un antes y un después en la gestión vehicular del país.
Uno de los cambios más relevantes es la eliminación de la obligatoriedad de presentar el libre deuda de patentes o multas para concretar la transferencia de un auto usado. Ahora, tanto comprador como vendedor pueden acordar independientemente la resolución de deudas pendientes, lo que simplifica el traspaso de titularidad. Además, gracias a la digitalización, el título del auto y la cédula verde pueden generarse de manera electrónica a través de la plataforma Mi Argentina.
Estas medidas forman parte del proceso de modernización impulsado por el gobierno de Javier Milei, que también incluye el cierre de 155 registros del automotor, sumando un total de 320 eliminados en poco más de un año. Según lo anunciado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, esta acción busca optimizar recursos y reducir la burocracia en la gestión vehicular.
Paso a paso para vender un auto usado en 2025
Para aquellos que desean vender un auto usado, es importante seguir estos pasos clave:
- Reunir la documentación necesaria: es fundamental contar con el título del vehículo y la cédula verde, la cual ya no tiene vencimiento y es el único documento requerido para circular.
- Verificar el estado del vehículo: aunque el libre deuda de patentes y multas ya no es obligatorio para la transferencia, se recomienda consultar la página oficial del Registro Automotor para conocer el estado del auto y evitar inconvenientes.
- Acuerdo entre comprador y vendedor: ambas partes deben acordar la resolución de deudas pendientes, como multas o impuestos impagos, antes de completar la transacción.
- Iniciar la transferencia digital: el trámite puede comenzarse online a través de la plataforma del Registro Automotor, eliminando la necesidad de trasladar documentos físicos.
Digitalización y cierre de registros del automotor
El gobierno ha avanzado con la digitalización total de los expedientes vehiculares, lo que permitió prescindir de más de 150 sedes de registros del automotor. Según lo publicado en la resolución 19/2025 en el Boletín Oficial, se establecieron los puntos que serán suprimidos y se determinó un cronograma para su cierre definitivo. La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la encargada de coordinar este proceso.
Con estas modificaciones, el mercado de autos usados en Argentina se vuelve más accesible y menos burocrático. La digitalización y la simplificación de trámites permiten una experiencia más ágil para compradores y vendedores, marcando un hito en la modernización del sector automotriz.