La Secretaría de la Mujer de Formosa llevará adelante un mes de actividades enfocadas en la reflexión, el apoyo y el acompañamiento de las mujeres de la provincia. Como parte de esta agenda, el sábado 8 de marzo se realizará un encuentro de mujeres en el Galpón “G” del Paseo Costanero, a partir de las 18 horas, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
En diálogo con el portal Agenfor, la secretaria de la Mujer, Patricia Hermosilla, destacó que las políticas públicas del gobernador Gildo Insfrán fueron clave para la creación y sostenimiento de un espacio institucional dedicado a la equidad de género.
“La lucha por los derechos de todas continúa. La decisión del gobernador de crear la Secretaría de la Mujer, en un momento en que ninguna otra provincia contaba con un organismo similar, demuestra el compromiso con esta causa”, afirmó Hermosilla. Además, enfatizó la importancia de sostener y fortalecer las políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres y diversidades, promoviendo una provincia equitativa, con todos y para todos.
En línea con esta visión, la Secretaría de la Mujer desarrolló una serie de capacitaciones y talleres en distintos puntos de la provincia. Entre ellos, se destacó una actividad en El Colorado y Pirané, que contó con la participación de los padres de Micaela García, víctima de femicidio cuyo nombre lleva la “Ley Micaela”, la cual establece la capacitación obligatoria en género para los tres poderes del Estado.
En este sentido, Hermosilla remarcó que la Secretaría trabaja en el fortalecimiento de derechos y el acompañamiento a mujeres en situaciones de vulnerabilidad, articulando con otros organismos para el abordaje de casos de violencia de género.
Sin embargo, la funcionaria también expresó su preocupación por el contexto nacional, asegurando que “es realmente nefasto lo que acontece a nivel país, con un gobierno que manifestó su intención de destruir el Estado y, con ello, desfinanciar políticas públicas fundamentales, no solo en perspectiva de género, sino también en salud, hábitat y bienestar comunitario”.
Hermosilla subrayó la importancia de generar espacios de reflexión y apoyo para las mujeres, asegurando que “es clave que todas sepan que no están solas”. Si bien la Secretaría de la Mujer no recibe denuncias directamente, se encarga de brindar asesoramiento y orientación a quienes necesiten ayuda. Su oficina funciona en España 735, en los horarios de 7 a 13 y de 16 a 20 horas.
Asimismo, ante situaciones de urgencia, recomendó comunicarse al 911 o al celular 3705 042460, que opera las 24 horas, los siete días de la semana. También lamentó que, debido al desfinanciamiento de Nación, la línea 144, destinada a la asistencia de víctimas de violencia de género, sufrió recortes.
Finalmente, Hermosilla reafirmó el compromiso de la Secretaría en la lucha por los derechos de las mujeres, destacando que se debe "reivindicar la lucha de nuestras antecesoras con más fuerza y unión que nunca”.