La tarifa de luz subirá 9% en el AMBA

La electricidad aumentará dos veces en el año, según dispuso el gobierno nacional.

30 de abril, 2021 | 13.11

El gobierno nacional decidió que las tarifas de luz suban en dos tramos durante lo que queda del año y el primer incremento será del 9% a cobrarse desde el mes próximo. La medida abarca a las empresas distribuidoras sobre las que tienen jurisdicción, como son Edenor y Edesur, que prestan su servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De este modo, el Gobierno comienza a transitar el sendero del descongelamiento tarifario, a partir de un esquema de ajustes graduales.

Descongelamiento de tarifas

El incremento de 7% que había anunciado el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para el interior de la provincia, hacía suponer que la suba en el AMBA sería la mínima. A fines de marzo, el ENRE había convocado a una audiencia pública para aumentar las tarifas, pero sin novedades.

Las tarifas de Edenor y Edesur para los residenciales están congeladas desde hace dos años. Recién en marzo tuvieron un incremento del 3%, producto de la actualización del impuesto destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), que pasó de $ 80 a $ 160 el MW/h. Sin embargo, no se había aplicado un aumento a la parte de la tarifa que corresponde a la distribución y transporte eléctrico.

Por otra parte, en declaraciones radiales, el titular del ENRE, Federico Bernal, aclaró: “El aumento de transporte y distribución, dos de los tres componentes, rondará el 6% para usuarios residenciales y menos de 4% para las pymes. Ese es el aumento correspondiente a las tarifas, luego estará el aumento, habrá aumento o no, pero eso lo tiene que definir la Secretaría de Energía, que aún no definió. Si el precio de gas se congelara (este sería el aumento de las boletas)”.

LA FERIA DE EL DESTAPE ►