Las repercusiones en los medios del mundo por la disparada del dólar

03 de mayo, 2018 | 17.19
Las repercusiones en los medios del mundo por la disparada del dólar Las repercusiones en los medios del mundo por la disparada del dólar

Importantes medios de comunicación de todo el mundo hicieron referencia a la fuerte escalada del dólar en la Argentina, que en la jornada del jueves trepó hasta los $22,30.

La mini-corrida de los últimos días puso en alerta a los principales analistas económicos de los medios y también a las redacciones de todo mundo. Recomendaciones de salir del país y críticas a las políticas económicas del Gobierno fueron el eje de los informes.

FORBES

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La prestigiosa revista estadounidense tituló: "Podría ser hora de salir de Argentina".

WALL STREET JOURNAL

Wall street jounal.jpg
undefined

El diario financiero aseguró: "Los mercados argentinos caen a medida que la tasa de emergencia aumenta sacudiendo a los inversores".

BLOOMBERG

bloomberg.jpg
undefined

En una dura nota, el medio financiero de Estados Unidos sostuvo: "Políticas desarticuladas ponen a prueba a los inversores argentinos".

FINANCIAL TIMES

financial times.jpg
undefined

En su tapa del sitio web, el Financial Times escribió: "Argentina vuelve a subir las tasas de interés a medida que se desploma el peso"

EL PAÍS (ESPAÑA)

Elpaís españa.jpg
undefined

En su edición para Latinoamérica, el medio español tituló en su home: "Jueves negro para el peso argentino, que pierde el 9% de su valor".

EL PAÍS (URUGUAY)

ELPAIS URUGUAY.jpg
undefined

"En Argentina el dólar superó su máximo histórico y no para de subir", sostuvo El País de Uruguay.

GLOBO.COM

globo.com.jpg
undefined

El sitio brasileño apuntó: "Con disparada del dólar, el Banco Central argentino anuncia nuevo aumento de tasas de interés"