La decoración del árbol de Navidad depende de mucho de las familias y el gusto que tengan al momento de armarlo. Aunque hay un saber popular que demanda realizar tres retoques con el fin de recibir noticias alentadoras en el próximo año. Solo alcanza con sumar tres objetos que son de fácil acceso y se encuentran en los hogares.
La tradiciones se mantienen vivas en las sociedades gracias al boca en boca, y una de ellas se relaciona con la decoración del árbol de Navidad para que este puede lanzar suerte en el nuevo calendario que asoma. Sin embargo, antes de tomar la decisión de agregar objetos, se debe pensar bien el deseo que uno pretende materializar.
"Para que cumplas todas tus metas en el próximo año, los puede realizar el 25 de diciembre", expresó Secreto de Bruja, como figura su usuario de TikTok. La recomendación que entrega es que puede llevarse a cabo tanto en los primeros minutos del día como en el cualquier momento, porque lo importante es respetar la fecha. Además, los objetos deben quedar en el árbol hasta que se desarme.
Las decoraciones a aplicar en el árbol
- Una foto: se recomienda tomar una imagen, también impresa, sobre aquellos que buscamos conseguir y que necesitamos. Puede ser una casa, un auto, un arreglo de una habitación. Solo alcanza con que el objeto esté representado.
- Canela: hay varias culturas que señalan que la canela es un elemento ideal para atraer prosperidad a la vida de las personas, y en este caso se recomienda colocar algunos trozos en el árbol. También se puede optar por aquella versión que viene en polvo y soplarla.
- Llaves: se uso se encuentra relacionado con la abertura de nuevas oportunidades para progresar en la vida. Solo es necesario colgar tres de las ramas y que queden allí hasta que el árbol sea desarmado.
¿Cuándo se desarma el árbol de Navidad?
No hay duda alguna que el árbol de Navidad debe sacarse de su caja y ser armado en cualquier momento del 8 de diciembre. Aunque sí existen algunas diferencias entre los comentarios que circulan en la sociedad sobre el día exacto para desarmarlo. Ciertas personas creen que es mejor guardarlo después de la llegada del nuevo año y otras esperan a los Reyes Magos.
La verdad es que la Iglesia Católica recomienda que el 7 de enero debe ser el momento indicado para que el árbol de Navidad deje de estar presenten los hogares. Esto es producto de que coincide con la Epifanía, como suele llamarse el final de las Fiestas Navideñas. Aunque cada familia puede determinar lo que considere necesario sobre la permanencia o no de este objeto.