¿Por qué no se puede usar ropa negra en Navidad y qué significa?

Una tradición aconseja que algunos colores deben quedar marginados en la celebración de la Navidad.

24 de diciembre, 2024 | 15.08
ropa, ropa negra, negro, navidad ropa, ropa negra, negro, navidad

Al momento de preparar la ropa que se usará en la noche de Navidad, algunas personas realizan un detallado estudio sobre las mejores combinaciones posibles dentro de su vestidor. Mientras que otras siguen los consejos de ciertas tradiciones como no usar prendas que dispongan de un tono negro porque esconde un importante secreto.

Hay personas que realizan dos tipos de compras para las fiestas. Aquellas que se encuentran vinculadas con los regalos para colocar debajo del arbolito y las que están relacionadas con las prendas a estrenar en la celebración de la Navidad como también en la bienvenida del nuevo año. Una tradición recomienda que no se haga uso de un determinado tipo de ropa.

ropa, ropa negra, negro, navidad ropa, ropa negra, negro, navidad
Por qué no se usa ropa negra en navidad

"Creo que voy a ser la única que va a usar ropa negra en Navidad", expresó CeciiiCettour, como figura su usuario de X (Ex Twitter). "¿No hay drama con vestirse de negro en Navidad no?", agregó Azu Martin. En ese sentido, tradicionalmente se aconseja que es mejor optar por otro tono de color al momento de esperar la llegada de la Nochebuena y así se evitar la presencia de malas noticias en el próximo año. 

No hay un relato que permita establecerse como el original, pero un comentario que circula en la sociedad sostiene que usar negro en la noche de Navidad se opone a la vida. Hay que recordar que este evento celebra el nacimiento del Niño Jesús y el tono al ser usado en momentos de luto estaría generando el efecto adverso en las personas. Al tratarse de una fiesta, lo mejor es hacer uso de colores más vivos.

Por qué no se usa ropa negra en navidad

Navidad: cómo funcionan los servicios de transporte

Al tratarse de un día muy especial en el calendario, los servicios de transporte van a presentar un cronograma de recorridos bastante diferente al de una jornada normal. Lo primero a considerar es que el 25 es feriado, por ende los servicios adaptarán una frecuencia reducida y con tiempos de espera que demanda armarse de paciencia.

Los trenes, colectivos y subtes durante el 25 de diciembre: 

  • Trenes: su último recorrido será a las 21.
  • Colectivos: comenzará a circular por las calles a partir de las 8 y su último recorrido será cerca de las 22.30. 
  • Subtes: el servicio tendrá horario de 08 a 21/22. Esto último depende mucho de la línea.
  • Pre metro: el mismo horario que el del subte. 

Otro elemento a considerar de gran manera este miércoles 25 de diciembre es que el servicio de estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires va a funcionar como el de un domingo. Esto significa que las personas podrán estacionarse en avenidas donde se encuentra prohibido durante los días hábiles.