Lugares más importantes de Mar del Plata: la guía por la ciudad

28 de febrero, 2023 | 08.25

Mar del Plata, la feliz o MDQ son algunos de los nombres más comunes que los argentinos le damos a este lugar tan hermoso. Esta ciudad costera nos ofrece lugares con sol, mar y extensas playas.

Acá te contamos que Mardel te brinda opciones para aprovecharla durante todo el año. Cuenta con actividades y lugares variados para que, sea cual sea tu estilo, pases unos días memorables.

Tan solo en 2022, Mar del Plata recibió más de 8 millones de turistas, un récord total según el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata. Pero, ¿conocés los lugares más importantes? ¿Te faltará visitar alguno de ellos?

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

¿Estás pensando en Mar del Plata para tu próximo viaje? Te compartimos en este artículo las diversas actividades que ofrece esta ciudad de la costa atlántica argentina.

¿Qué debés saber de Mar del Plata?

Mar del Plata, La perla del Atlántico, es una de las ciudades más importantes de la costa argentina. Con sus imponentes playas, su mar con olas intensas, sus acantilados y bosques, te cautiva ni bien llegas. 

En cuanto a su clima, la temperatura media en los meses de invierno oscila entre los 12º y 14º. En cuanto a la temporada turística fuerte, que es el verano, las temperaturas promedio oscilan entre los 23º y los 27º.

Mar del Plata es de esos destinos turísticos, que te permite ir a vivir grandes lujos, pero que también ofrece opciones económicamente accesibles. Hay un Mardel para cada estilo.

Lugares más importantes de Mar del Plata

Cuando llegues a Mar del Plata hay diversos lugares que te sugerimos no perderte. Lo que te vamos adelantando es que no podés volver a casa sin haberte tomado la icónica foto en la rambla y junto a los famosos lobos marinos.

No dejes de visitar el casino, ya sea para jugar o admirar su arquitectura y decoración. En cuanto al puerto de Mar del Plata, vas a disfrutar de la presencia de lanchas de todos los tamaños y portentosos barcos. Por otro lado, vas a poder presenciar el trabajo de descarga tanto de frutos de mar, como el ir y venir de los pescadores y sus redes

Otro de los sitios imperdibles es El Torreón del Monje, un imponente edificio que se construyó a inicios del siglo XX. Todavía en la actualidad es un punto de gran interés para los viajeros. 

La Casa sobre el Arroyo o Casa del Puente, la peatonal San Martín, El faro, el Centro Cultural Villa Victoria Ocampo, la Catedral de la ciudad, y Punta Mogotes, son algunos de los sitios para destacar. 

Repasemos cada recomendación de los lugares más importantes de Mar del Plata. ¿Vamos?

Casa de Victoria Ocampo

Villa Victoria era el nombre de la imponente casa de verano de la escritora Victoria Ocampo. La Casa se construyó en el año 1912. Hoy en día es un Centro Cultural y uno de los orgullos de la región.

Lo que destaca de la Casa de Victoria Ocampo es que fue totalmente trasladada desde Europa en barco y posteriormente se armó sobre una gran estructura de hierro. Su estilo es de diseño inglés y está construida con madera.

La escritora durante largos años, aprovechó su mansión de verano para realizar reuniones de culto. Destacados escritores como Roger Callois, Jorge Luis Borges, María Rosa Oliver, Waldo Frank y muchos más, visitaban el lugar para reunirse y disfrutar su arte.

Luego de haber sido donada a la UNESCO, la Casa de Victoria Ocampo fue comprada por la Municipalidad de General Pueyrredón. En la actualidad ofrece homenajes a la escritora a través de obras teatrales, y otros tantos eventos culturales.
 

Casino Central de Mar del Plata

El Casino Central de Mar del Plata es uno de los edificios históricos y más queridos en la región, junto con el Gran Hotel Provincial. Vale la pena visitarlo ya que es uno de los principales atractivos turísticos de La Feliz.

El Casino Central está ubicado sobre La Rambla. Si bien hay otros casinos, el Central es el más importante y famoso de Mar del Plata. Tanto su arquitectura como su decoración son de tanto esplendor, que lo convierten en un lugar al que no se puede faltar a la hora de recorrer la ciudad.

Churros Manolo

Churros Manolo se fundó en Burgos, España en el año 1930. La historia cuenta que su fundador, Don Manuel Benito tuvo que huir de la Guerra Civil Española y establecerse en América del Sur. Llegó a Uruguay para después instalarse en Mar del Plata donde inauguró su restaurante.

Hoy, es un famoso restaurante y churrería, y una cita imperdible cuando estés en Mar del Plata. También podés visitar, en otros viajes, sus sucursales en Costa Rica, Panamá, Perú y Estados Unidos.

 

 

Edificio Havanna

El Edificio Demetrio Elíades es comúnmente conocido como Edificio Havanna.

El mítico edificio mide 125 metros de altura y se trata de la estructura más alta de la ciudad de Mar del Plata. Cuenta con 39 pisos.

El Havanna es una de esas tantas visitas inolvidables que podés realizar durante tu estadía en la perla del Atlántico. Es popular debido a que se puede apreciar desde cualquier punto de la ciudad.

El Faro

Ubicado en un extremo de Punta Mogotes, El Faro es un verdadero ícono de Mar del Plata: es una gran torre que se puede divisar desde unos 37 kilómetros. Su inauguración fue el 5 de agosto de 1891 y es una obra de Pedro Besozzi.

El Faro de Punta Mogotes mide 35 metros de altura y en su interior hay una escalera caracol de exactamente 154 escalones. No está abierto al público, pero dada su gran presencia es uno de los lugares marplatenses más fotografiados de toda la historia.

El Puerto

 

Cuando llegás al puerto te encontrás con grandes lanchas amarillas, con enormes barcos pesqueros, y tenés también la posibilidad de apreciar tanto la descarga de frutos de mar, como la movida que hacen los pescadores con sus redes.

Las hermosas gaviotas y la presencia de lobos marinos hacen del lugar otra postal incomparable. Quedará en tu recuerdo, te lo aseguramos.

Escollera sur y Cristo

Bordeando el Puerto, se llega a la escollera sur. Ésta se introduce unos 3 kilómetros en el mar. Ahí se encuentra un cementerio de barcos viejos. Hay también un restaurante y un mirador que ofrece una vista panorámica.

En la Escollera Sur del Puerto se encuentra la reserva de lobos marinos y también podrás observar el portentoso El Cristo. La escultura tiene una base de aproximadamente de 8 metros y es el condimento que suma al lugar un gran atractivo artístico.

Fábrica Antares

Antares es una fábrica de cerveza artesanal Argentina que se inauguró en 1998. Tal como dicen sus propietarios el objetivo es hacer las mejores cervezas. Durante tu visita a la Fábrica Antares vas a poder conocer el proceso de elaboración de la cerveza. En el Bar de la Fábrica donde podrás degustar todas sus variedades.

La Casa del Puente

La Casa del Puente o La Casa sobre el Arroyo es una de las obras de arquitectura del siglo XX y forma parte del Movimiento Moderno del país así como de Latinoamérica. Fue diseñada por el arquitecto Amancio Williams a petición de su padre, Alberto Williams.

La Casa del Puente es una vivienda que tiene como objetivo ser un estudio de música. Está emplazada en medio de un pulmón verde y encima del arroyo. El terreno está dividido en dos y la casa conecta ambos márgenes. Fue declarada de Interés Patrimonial y monumento histórico nacional. 

La Torre Tanque 

La Torre del Tanque está ubicada en la esquina de Falucho y Mendoza. Es un emblema de la ciudad y presta servicio de agua a la zona. Fue ideada gracias a un concurso de anteproyectos en 1943 y más adelante fue declarada Monumento Histórico Arquitectónico Nacional.

Con una altura de 88 metros y con la capacidad de brindar 500.000 litros de agua potable, también cuenta con depósitos de reserva de 13.000.000 litros. El atractivo turístico de La Torre Tanque es que ofrece una de las mejores vistas de Mar del Plata. Podrás subir sus escalones y contemplar el paisaje.

Los Acantilados

Los Acantilados es un balneario que forma parte del cordón de playas al sur de la ciudad. Tal como lo indica su nombre, tiene enormes acantilados y playas rústicas.

Este espacio se originó por las elevaciones del sistema de sierras que se formaron en un hecho geológico, junto con la erosión que causan el agua y el viento de las playas. Los acantilados llegan a tener alrededor de 22 metros de altura.
 

Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino

La Villa Ortiz Basualdo es donde se encuentra el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino. Este espacio de arte fue la residencia de verano de la familia Ortiz Basualdo y fue construido en 1909.

La propiedad se sitúa en la que se conoce como loma de Stella Maris, que es un antiguo mirador. Desde aquí se pueden apreciar propiedades de enorme valor arquitectónico.

El Torreón del Monje

El Torreón del Monje es uno de los miradores de la ciudad de Mar del Plata. Es una de las obras arquitectónicas que le pone su sello a la ciudad. 

Fue una idea de Ernesto Tornquist, un empresario que deseaba construir un castillo de fiel estilo medieval que se encontrara sobre la playa. El castillo debía distinguirse de los chalets de verano pertenecientes a las familias porteñas más ricas que veraneaban en el lugar.

El imponente edificio se construyó a principios del siglo XX y aún en la actualidad concentra el interés de los turistas.

Playas de Mar del Plata

Hagamos de cuenta que ya estás en Mar del Plata, en plenas vacaciones de verano. Tu pregunta de rigor seguramente es: ¿cuáles son sus mejores playas?

A la hora de hacer turismo en Mar del Plata, esta es una información que no podés olvidar. La lista es larguísima. Todas son bellísimas y ofrecen paisajes que quedarán grabados en tu retina. Igualmente te vamos a contar sobre algunas de ellas.  

Playa Grande

Playa Grande es un clásico de los veranos, dada su inmejorable ubicación, muy próxima al hermoso barrio Los Troncos y la calle Alem. Ésta es conocida como la calle de los bares.

Cuenta con una zona privada, además de varios balnearios que ofrecen carpas y sombrillas. Pero Playa Grande tiene también su zona pública. 

Es un óptimo lugar para realizar deportes. El más disfrutado por los deportistas del lugar es, por supuesta, el surf.

Punta Mogotes

Ahora bien, si la cosa viene de plan de familia, la playa ideal es Punta Mogotes. Te permitirá tanto encontrar descanso como disfrutar a pleno el mar.  El complejo Punta Mogotes es de amplias playas y es el más extenso de los balnearios marplatenses. 

Cuenta con locales comerciales, bares, restaurantes, canchas de vóley, de fútbol y pádel. 

La Caseta

Si vamos a referirnos a playas exclusivas, te recomendamos La Caseta. Es un lugar selecto y que ofrece todos los placeres como servicios de masajes y yoga.

Marbella

En cuanto a playas populares y clásicas, podemos mencionarte Marbella. Es ideal para ir en familia ya que cuenta con servicios tanto para adultos como para los más pequeños. Hay piletas y jacuzzis, también canchas de vóley, fútbol, y básquet.

La Reserva

Una de las playas privadas exclusivas del sur de Mar del Plata es sin duda la llamada La Reserva. Aquí podés practicar windsurf, bodyboard y disfrutar las motos de agua.

Playa Serena

Playa Serena es otra gran opción. ¿Lo curioso? A pesar de su nombre, tiene un fuerte y alto oleaje.

Playa Acantilados

Playa Acantilados no tiene sector privado, sino que es pública y gratuita. Se encuentra bien al sur y cercana a Chapadmalal. Se llama Playa Acantilados porque está rodeada de un acantilado que mide 22 metros.

Cuenta con puestos de comida para almorzar y desde sus altas rocas se puede volar en parapente.

Playa Arenas Blancas

La Playa Arenas Blancas está ubicada al lado de la reserva natural del puerto. Se caracteriza por sus aguas más cristalinas y sus arenas que son más blancas.

Conclusión

Mar del Plata es una de las ciudades argentinas más importantes y conocidas. Se trata de un destino turístico obligatorio para los locales y de interés para los extranjeros.

La Feliz brilla tanto por su naturaleza inigualable como por sus sitios con contenidos históricos, culturales y de entretenimiento. Si querés conocer más contenido relevante de Mar del Plata y sus atracciones, seguí leyendo El Destape.

LA FERIA DE EL DESTAPE ►