Elecciones 2021: Agustín Rossi confirmó que renunció como ministro para ser precandidato:

Rossi explicó los motivos que lo llevaron a tomar la decisión de renunciar a su cargo y presentarse como precandidato en las elecciones legislativas.

29 de julio, 2021 | 10.59

El precandidato a senador de la provincia de Santa Fe por el Frente de Todos Agustín Rossi reconfirmó su renuncia al frente del Ministerio de Defensa y se refirió a su precandidatura de cara a las elecciones 2021. En diálogo con El Destape Radio, el ex funcionario expresó que tiene "mucha alegría con la posibilidad de competir en este proceso electoral".  

El saliente ministro sostuvo que "es importante que el gobernador Perotti pierda las elecciones internas en Santa Fe" y marcó que no le consta que Cristina Kirchner y Alberto Fernández estén en la otra lista. En este sentido, indicó que el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, no va a defender a la vicepresidenta en caso de que sea necesario: "No me consta que Cristina esté en la otra lista pero sé donde voy a estar yo: defendiendo a Cristina cuando la ataquen. Perotti no va a defender a Cristina. Se sentó en su banca cuando quisieron allanarle el departamento".

"Tenemos que lograr que Perotti deje de pensar como emperador y se dedique a gobernar la provincia los 2 años que faltan", aseveró Rossi y aseguró que el gobernador tiene el aparato del Estado y que seguramente va a presionar fuerte, pero replicó: "Estoy convencido que los santafecinos van a elegir otro camino".

Asimismo, advirtió que "hay un plan de Perotti de convertir al peronismo santafecino en algo como el peronismo cordobés, alejado de las políticas nacionales" y planteó que "Perotti le puso Haciendo Santa Fe igual que Schiaretti le puso Haciendo Córdoba".

Para el ex ministro, "no es bueno para Santa Fe el proyecto de Perotti" y contó que el actual gobernador "se colocó como senador suplente y de esa manera logra el efecto de que en la campaña se discuta de las políticas provinciales y no las nacionales". "Perotti quería invisibilizar en la campaña a Alberto y Cristina y luego de las elecciones invisibilizar al Frente de Todos", alertó el dirigente político.

En este sentido, aclaró que “Santa Fe no tiene características como las de Córdoba" y apuntó que "no se la puede planificar sin una mirada nacional". "Para Santa Fe la hidrovía es un hecho sustancial y depende de cómo se resuelva a nivel nacional. Lo mismo el ferrocarril y las autovías", expuso el ex ministro.

Según contó Rossi, su renuncia ya está a disposición del presidente, Alberto Fernández: "Él me dirá cuando la tengo que efectivizar". El ex ministro y actual precandidato dijo que se enteró que tenía renunciar a su cargo por televisión y admitió que aunque algunos no estén de acuerdo con su decisión, enfatizó: "Yo creo que era el momento de dar esta discusión". 

"Mis ideas a veces no me han llevado al lugar más cómodo pero me permiten dormir tranquilo", sentenció el precandidato a senador.
 
 

LA FERIA DE EL DESTAPE ►