
Macri prometió pobreza cero, pero en tres años casi se duplicó la indigencia en Buenos Aires
Desde que Macri es Presidente y Rodríguez Larreta ocupó su lugar en el Gobierno de Ciudad hay 198.000 personas en esta condición.
28 de enero 2019Hace tres años Mauricio Macri asumió como Presidente y Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno de la Ciudad. Las políticas de ajuste aplicadas desde entonces llevaron a casi duplicar la indigencia en Buenos Aires.
Según datos oficiales de la Ciudad, en base a la distribución de hogares y personas por estrato de ingresos (%), la indigencia aumentó de 100.000 personas en 2015 a 198.000 en 2018. Vale aclarar que son datos del tercer trimestre, por lo que se espera que el índice sea aun mayor.
La fuente es Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Economía y Finanzas GCBA), sobre la base de datos de ETOI y Líneas de indigencia y de pobreza y Canasta total del Sistema de Canastas de Consumo.
La inflación de 2018 todavía hace estragos en los sectores económicos más bajos. Para no ser pobre, se necesitaron más de $ 25.000 en diciembre, más del doble de lo que se precisaba en el mismo mes del 2017.
Según el último informe del Indec, la Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, aumentó 52,9% el año pasado. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la situación de indigencia, se incrementó 53,5%, ambas por encima de la inflación.