
El blindaje de Clarín y La Nación: así encubrieron al Gobierno por los cortes de luz
Este miércoles, los lectores de los dos diarios de mayor tirada a nivel nacional no pudieron leer sobre las afecciones al suministro de electricidad.
30 de enero 2019La infinidad de cortes de luz que sufrieron los usuarios de Edenor y Edesur y que dejaron a más de millón y medio de personas sin servicio durante el martes más caluroso del verano aparentemente no fueron tan relevantes y los diarios oficialista Clarín y La Nación omitieron el tema en sus tapas.
Este miércoles, los lectores de los dos diarios de mayor tirada a nivel nacional no pudieron leer sobre las afecciones al suministro de electricidad que muchos de ellos padecieron, ya que los medios afines al gobierno eliminaron la noticia de su tapa o bien la taparon.
LA TAPA DE CLARÍN
LA TAPA DE LA NACIÓN
Cabe recordar que en 2013, durante la gestión de Cristina Kirchner, el propio Clarín fue a con un encabezado con el título: "Admiten al menos 2.000 cortes de luz en Capital Federal y GBA". Hoy con más de 500.000, solo informaron de la quinta parte y en un apartado minúsculo.
En vísperas de un nuevo tarifazo de luz y con 45 grados de sensación térmica en el área metropolitana, casi 500 mil usuarios de Edenor y Edesur sufrieron cortes de luz a lo largo del martes. En horas de la noche, con el pico de demanda, llegó a haber más de 100 mil usuarios en simultáneo con problemas de suministro.
Según datos del ENRE, provistos por las propias empresas, en el transcurso del martes 263.268 usuarios de Edenor y 215.617 de Edesur sufrieron cortes, lo que totaliza 478.885 con problemas de suministro.