Chau AFIP: cómo recategorizar el monotributo en ARCA antes de 2025

Con la llegada de un nuevo semestre lo usuarios deberán realizar este importante trámite. Cómo recategorizar el monotributo en ARCA.

27 de diciembre, 2024 | 04.00

Cómo todos los años, los monotributistas deberán realizar la recategorización obligatoria, en este caso en la página de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sino los usuarios corren riesgo de pagar un monto mayor al correspondiente.

Si bien el organismo reemplazó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), muchas de las funciones siguen siendo las mismas más allá de que hay mayores controles en los movimientos financieros de los ciudadanos.

Para ello se deberá ingresar a la página de ARCA y seguir el proceso para realizar la recategorización según los parámetros fiscales de cada contribuyente para determinar si deben permanecer en la misma categoría o realizar un cambio. Es decir si se incrementaron o no los ingresos durante el último año.

Si los valores están por debajo del mínimo o superan el máximo de la facturación según la categoría en la que se encuentra, deberá realizar el trámite correspondiente para modificar la escala. Cabe aclarar que la recategorización se efectúa dos veces al año, en enero y julio. 

Cómo hago para recategorizar el Monotributo en ARCA

  1. Accedé al portal web de Monotributo.
  2.  Ingresá tu CUIT y clave fiscal, y hacé clic en "Aceptar".
  3. Seleccioná la opción "Recategorizarme", donde podrás consultar los datos que el sistema tiene registrados sobre tu situación tributaria.
  4.  Elegí "Continuar recategorización".
  5. Cargá los nuevos datos relacionados con tu actividad, como ingresos, superficie utilizada, consumo de energía eléctrica, entre otros.
  6. Al finalizar, seleccioná "Imprimir credencial". El sistema generará el formulario F.184 como comprobante de la recategorización y también emitirá tu nueva Credencial de Pago.

Cuáles son las categoría vigentes del Monotributo

  • Categoría A: $6,45 millones
  • Categoría B: $9,45 millones
  • Categoría C: $13,25 millones
  • Categoría D: $16,45 millones
  • Categoría E: $19,35 millones
  • Categoría F: $24,25 millones
  • Categoría G: $29 millones
  • Categoría H: $44 millones
  • Categoría I: $49,25 millones
  • Categoría J: $56,4 millones
  • Categoría K: $68 millones

Hay que aclarar que estos son los valores de facturación máxima anual según cada categoría del Monotributo y que las mismas se ajustan dos veces al año. Los montos a pagar según cada categoría también aumentan en cada semestre.

En caso de que la facturación de los últimos 12 meses haya superado el límite (o disminuido) es que el usuario deberá rever su situación y hacer el cambio. Si no lo hace el monotributista, se corre el riesgo de que lo haga automáticamente el sistema y si hay un error, hay que esperar a la próxima recategorización para subsanarlo.

Los valores de cada categoría del monotributo