Vetusta Morla, la banda española que tiene un fuerte vínculo con Wos deslumbró en su visita a Argentina

Vetusta Morla viene de presentarse en el Complejo Art Media e integró la grilla de artistas del Cosquín Rock 2023. Cómo fue que tocaron con Wos y qué piensan del público argentino. 

23 de febrero, 2023 | 12.59

Vetusta Morla arrasó en su visita al país tras presentarse en el Complejo Art Media el 17 de febrero y la edición 2023 del Cosquín Rock el 19, festival donde tocaron por primera vez. En diálogo con El Destape, el grupo oriundo de España dio precisiones de cómo es su actualidad tras el disco Cable A Tierra, cómo conocieron a Wos y de qué manera viven la euforia del público argentino.

"Nuestros únicos pogos han sido acá en Argentina", contaron los integrantes de Vetusta Morla. La banda arrancó con todo, a puros shows, no sin antes pasar por Argentina para luego desembarcar en otros países de Europa. No venían al país desde el año 2018, cuando se presentaron en el Teatro Ópera de La Plata.

"Empezaron a meternos miedo, pero muy contentos de por fin empezar a tocar, subirte a un escenario y presentarte a un público que te tiene de oídos y atrapar un poco", consideraron sobre el Cosquín Rock 2023. Su nuevo disco llamado Cable A Tierra fue un recorrido distinto a comparación de los otros materiales.

"Da vueltas a la idea de lo popular que tiene que ver con las raíces que hemos ido encontrando y moviendo durante todos estos años. Hay muchas preguntas, la primera tiene que ver con la vulnerabilidad, sensación de fragilidad potente, salir y celebrar. volver a juntarnos", expresaron. Y agregaron: "Hay más madera que en otros discos, pero al final, no queríamos hacer un ejercicio de estilos, aunque parte desde otro lugar es igual de Vetusta que el resto". 

Su mayor reto fue llevar lo grabado en el estudio al vivo, teniendo en cuenta que consideran algo fundamental para el oído de quienes quieran conocer la banda. "Cuando hacemos un lanzamiento o propuestas artísticas, nos cuesta mucho separar lo que es el disco del concierto. En este disco, lo llevamos un poco más allá porque las canciones tuvieron una transformación, llamamos a una orquesta tradicional y lo subimos al escenario", resaltaron sobre su exitoso show en el estadio Wanda Metropolitano perteneciente al Atlético de Madrid.

Cómo conocieron a Wos

Los músicos de Vetusta Morla lo llaman por su nombre: Valentín. "Es un tipo como se le ve. Se hace llamar Wos pero es Valentín, en el escenario es una bestia y se transforma a través de la palabra", indicaron, y recordaron el momento en el que tocaron en vivo con él y le dejaron el escenario para que se explayara: "Hicimos tres veces la canción y las tres veces fue diferente lo que hizo. Entonces entendimos la manera de trabajar de esta gente. Es lo que tiene la improvisación".

Se conocieron porque Wos escuchaba Vetusta Morla, y ellos escuchaban al artista argentino. "Vino a España a vernos a algún concierto, fuimos al suyo, ahí fuimos viendo qué onda y la onda coincidió en fechas y momentos en este show nuestro. Salió todo muy bien, una colaboración magnífica", manifestaron.

En última instancia, dejaron un mensaje hacia el público que los escucha y a quienes no los conocen tanto. "La mejor manera de escuchar una banda es en directo, y animo a la gente que vaya a un show. Dar un concierto enérgico con sus matices y narrativa, pero en directo, la banda florece y merece la pena", culminaron.

LA FERIA DE EL DESTAPE ►