¿Cómo salir de casa y combatir las elevadas temperaturas para evitar un golpe de calor?

Hacer planes al aire libre en medio de una ola de calor demanda una serie de cuidados especiales con el fin de evitar la presencia de problemas en el organismo.  

10 de febrero, 2025 | 16.07

La temperatura en este lunes 10 de febrero expone que algunas partes de la provincia de Buenos Aires registran 39 grados. Una clima ideal para quedarse en casa pero hay personas que necesitan salir y hacer actividades al aire libre de manera obligada. Esto provoca que se deban tener en mente algunos recaudos para que el organismo no se descompense por la presencia de la ola de calor.

Son varias las partes de la Argentina que se encuentran atravesadas por la presencia de valores elevados que provocan malestar porque se torna bastante complicado desarrollar actividades bajo este contexto. Una que podría llegar a su fin dentro de unas horas, pero ciertas obligaciones no pueden posponerse y necesitan de una resolución urgente. Esto provoca que se tomen todos los recaudos necesarios.

Cómo afrontar un día al aire libre con mucho calor

"Si sos una madre con un hijo en la popular, Bueeeenooo. Pero si estás en la platea mmmm", expresó 0800CJ, como figura su usuario de X (Ex Twitter). En el video, se puede ver a un hincha de River durante el partido del pasado sábado ante Independiente mientras se refresca con un ventilador de mano. Es que el encuentro fue corrido de horario por el calor, y ni así diminuyeron los efectos. Al puntos que los bomberos se vieron obligados a lanzar agua a las tribunas. 

Los horarios de los partidos de las demás fechas correspondientes al Torneo Apertura se irán modificando de acuerdo a los valores térmicos que se observen. Algunos comenzarán en la franja de las 22 horas porque se pretende que las personas no queden tan expuestas a los rayos solares, además de asegurar un contexto ideal para que los jugadores no sufran las consecuencias al desempeñarse. 

Recomendación para afrontar una de calor

En caso de que sea necesario y obligatorio salir de casa para estar al aire libre en una jornada con valores térmicos por encima de los 35 grados, se deben seguir ciertas recomendaciones para reducir lo más que se pueda los efectos del calor. Por lo contrario, el organismo sufrirá bastante y podría demandar una visita a la guardia médica más cercana. 

  • Tomar abundante líquido pero en especial agua. Se aconseja evitar las gaseosas y el alcohol.
  • Reducir la presencia al aire libre lo más que se puede entre las 11:00 y las 17:00 porque son los horarios más peligrosos.
  • No portar vestimenta de colores oscuros porque atraerán los rayos solares.
  • Colocarse crema solar para disminuir los riesgos de sufrir quemaduras sobre la piel.
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras.
  • La ropa debe ligera y portar sombreros para cubrir a la cabeza.
  • Pasar el mayor tiempo posible a la sombra. 

¿Vienen las lluvias?

De acuerdo a la información que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) brinda en su web es muy probable que el alivio se produzca a partir de las últimas horas del lunes. Esto es producto de que para el martes 11 de febrero se espera un descenso más que notable de los valores, además de la presencia de lluvias en varias partes de Buenos Aires.

Se estima que durante la madrugada del martes se van a estar registrando los primeros episodios de caída de agua. También es necesario considerar que los valores van a disminuir de gran manera, porque la mínima pasará a 21 grados y la máxima no superará los 26. Algo similar se replicará el miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo. Se espera una semana con un clima ideal.